El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que en julio la variación anual del Índice de Precio al Consumidor (IPC) fue 10,21%, es decir, 6,24 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 3,97%.
De acuerdo con la entidad, el comportamiento mensual del IPC total en julio de 2022 (0,81%) se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Prendas de vestir y calzado (3,60%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,17%).
Los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases prendas de vestir para hombre (7,18%), prendas de vestir para mujer (6,64%) y otros artículos y accesorios de vestir para hombre y mujer (0,71%). Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: calzado para mujer (0,08%), prendas de vestir para bebés (0,27%) y prendas de vestir para niña y niño (0,27%). Así mismo, la subclase de uniformes no presentó variación.
La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación mensual de 1,17%, siendo esta la segunda mayor variación mensual. En julio de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases azúcar y otros endulzantes (6,00%), cebolla (5,51%) y frituras: papas fritas, chitos, maizitos, patacones, besitos, etc (5,18%).
Según el Dane, las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases tomate (-17,31%), papas (-7,57%) y zanahoria (-4,84%). Por su parte, la división Educación no registró variación. La división Información y comunicación registró una variación mensual de 0,09%, siendo esta la segunda menor variación mensual.
En julio de 2022 el único incremento de precio se registró en la subclase equipos de telefonía móvil, similares y reparación (1,42%), la subclase de servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet no presentó variación mensual.
En julio de 2022, las mayores contribuciones a la variación mensual en las doce divisiones del IPC total se registraron en las siguientes subclases: electricidad con 0,10 puntos porcentuales, prendas de vestir para hombre con 0,06 puntos porcentuales y comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio con 0,06 puntos porcentuales.
Las subclases con las menores contribuciones fueron: tomate con -0,05 puntos porcentuales y papas con -0,03 puntos porcentuales




