El Gobierno Petro tiene gravemente herida la inteligencia militar, la misma que permitió golpes contundentes de talla internacional, como la Operación Jaque o la baja de los máximos jefes de las Farc como Alfonso Cano, Raúl Reyes y el Mono Jojoy. Desde que Gustavo Petro llegó al poder, sus movidas y las de su ministro de Defensa, Iván Velásquez, empezaron a debilitar la inteligencia del Ejército. En solo un año ordenaron una barrida de uniformados expertos y decretaron traslados injustificados de personal que estaba en posiciones clave. La inteligencia Militar que en algún momento logró golpes importantes como la Operación Jaque hoy no cuenta con la fuerza para hacer cosas grandes.
En este tiempo, equipos fundamentales para combatir el crimen se quedaron sin mantenimiento. Además, ha habido una persecución en las propias filas y un abrupto cambio de estrategia que eliminó los llamados “objetivos de alto valor”.
“Todos los trabajos que se hacen fueron suspendidos, inclusive antes del cese bilateral, y de que se expidieran los decretos. La orden fue no atacar a esos grupos. Obviamente, nunca lo hicieron de manera formal con un documento, pero era poco o nada el interés de los mandos de afectar a los cabecillas de los diferentes grupos como el ELN, el Clan del Golfo o los residuales”, reveló un oficial indignado.
Rotación y cambio constante de personal altamente capacitado hace que de a poco se vaya quebrando la estructura militar del gobierno además la falta de personal capacitado para el uso correcto de equipos como el polígrafo, “sacaron a mucha gente especializada por orden del general Ospina (comandante del Ejército)”.Los batallones de inteligencia y contrainteligencia tuvieron una reducción y a los especialistas los enviaron hacia regiones apartadas del país.
EL ESPIONAJE A LOS PAISES VECINOS
Existe un plan del gobierno para lanzar ciberataques y espiar a Venezuela, Nicaragua y Ecuador, al considerarlos una amenaza. El documento, con clasificación “ultrasecreto”, ordena recopilar información en el ciberespacio. La orden fue impartida por el Comando del Ejército y el Ministerio de Defensa a dos experimentados militares, un oficial y un suboficial, quienes recibieron la tarea de lanzar ciberataques contra Venezuela (bautizada como Viuda Negra), Nicaragua (Nutria) y Ecuador (Escorpión), con el propósito de contrarrestar cualquier amenaza que pudiera presentarse contra Colombia.
Todo esto ocurrió a pesar del restablecimiento de relaciones con países como Venezuela y justo antes del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya con respecto a Nicaragua. En el caso de Ecuador, se trata de un país que tiene hoy un Gobierno de derecha con Guillermo Lasso. Los tres países han gozado de las simpatías de grupos terroristas como las Farc y el ELN y han servido, especialmente Venezuela y Ecuador, como corredores del narcotráfico.
Te puede intresar: INCENDIOS FORESTALES EN GRECIA DEJAN AL MENOS 28 MIGRANTES MUERTOS
