La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, ha confirmado la muerte de al menos 52 líderes sociales y defensores de derechos humanos en el país desde el 1 de enero del año 2021 hasta el 31 de agosto.
En lo que va de año la oficina que ha recibido 143 denuncias de asesinatos de personas defensoras; sin embargo, 26 casos aún están en proceso de verificación y 65 han sido considerados por la ONU como no concluyentes.
Se indicó que entre los 52 casos verificados, 47 de ellos pertenecen a hombres, de los cuales 5 eran afrodescendientes y 2 eran indígenas. Asimismo, 5 defensoras han sido asesinadas, de las cuales 3 eran indígenas. Por otro lado, de los 26 en verificación, 4 son mujeres y 22 hombres.
También se informó que los departamentos en los que más casos se han registrado son el Valle del Cauca con 27 asesinatos, siendo Cali la ciudad que más reportes tiene con 19. El departamento del Cauca registró 5 de estos asesinatos, mientras que Antioquia y Cundinamarca registraron 4 cada uno. Los otros departamentos afectados son Chocó, Norte de Santander, Putumayo, Nariño, Meta, Tolima, Risaralda, La Guajira y Arauca.
Explica la ONU también que una vez reciben las alegaciones, van al terreno para poder reunir información que permita verificarlas. Sin embargo, las que no logran verificar son considerados como casos no concluyentes.
