La entidad Scotiabank Colpatria informó que, a través de su casa matriz en Canadá, lanzó la plataforma “Scotiabank Fútbol Club” en Colombia, conscientes del poder del deporte como una herramienta de cambio para las comunidades, con el firme objetivo de construir una mejor sociedad y en el marco de la estrategia de Responsabilidad Social.
Dicha iniciativa promueve valores esenciales como el respeto, integridad, trabajo en equipo, determinación, pasión e inclusión, a través del desarrollo continuo de niños y jóvenes por medio del deporte y ha sido implementada con éxito en los países de América Latina y El Caribe donde el banco tiene operación.
Jaime Alberto Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria, aseveró que “a través de este programa queremos brindar apoyo a niños de diferentes regiones en Colombia, todo esto bajo un foco de inclusión e igualdad de género. Creemos en el potencial que tienen cada uno de nuestros programas para brindar un mensaje contundente, queremos apoyar a las niñas y jóvenes del país tanto dentro como fuera de la cancha, queremos acompañarlas minuto a minuto”.
La plataforma de fútbol que está conformada por cinco programas estratégicos: Campeonatos Nacionales Infantiles, Campos de fútbol, FutbolNet, Balones rojos Scotiabank y Alianza con programas comunitarios (Somos Equidad y Capi Emprende), tendrá como embajador de la plataforma Scotiabank Fútbol Club a Carles Puyol, el mítico capitán del Fútbol Club Barcelona y campeón mundial con España en 2010.
Adicionalmente, las futbolistas profesionales colombianas Natalia Gaitán y Linda Caicedo serán las embajadoras locales de la plataforma “Scotiabank Fútbol Club” y desde su posición estarán acompañando gran parte de las actividades efectuadas en Colombia, todo esto entendiendo el papel de las mujeres futbolistas, a través de su lucha constante por abrirse campo en un deporte tradicionalmente dominado por hombres, quienes han conseguido logros significativos además de ser ejemplo para cientos de niñas que encuentran en el fútbol un refugio y una oportunidad de vida.
Serán dos torneos fútbol 7 (femenino categoría sub-15 y mixto categoría sub-11) que se llevarán a cabo en cinco regiones del país y contarán con 192 equipos de colegios públicos, privados y equipos comunitarios, reuniendo a un total de 1.920 jugadores.
Danilo De La Pava, director de la Plataforma, aseveró que “este de junio iniciaremos los Campeonatos en Barranquilla, uno de los torneos juveniles más grandes de Colombia y el espacio indicado para generar vínculos entre niños, niñas y adolescentes con toda la comunidad (…) será la oportunidad 10 para que puedan compartir a través del fútbol, reforzando valores como la equidad, el trabajo en equipo y el respeto e integrándose a través del juego”.
Los campeonatos se llevarán a cabo de junio a noviembre en cinco ciudades del país: Barranquilla, Bogotá, Cali, Medellín y Pereira. La final será en Bogotá y las delegaciones contarán con transporte, hospedaje y alimentación.
Los equipos ganadores serán premiados con una experiencia para recorrer virtualmente el Camp Nou y el Museo de FC Barcelona, además de contar con un encuentro personalizado con una leyenda del equipo catalán. Asimismo, recibirán múltiples capacitaciones dirigidas por el equipo de las Academias de FC Barcelona, con sesiones educativas, tácticas y formativas.
Las instituciones educativas públicas o privadas podrán manifestar su intención al correo electrónico: buzrespsoc@scotiabankcolpatria.com donde posteriormente serán contactados.



