En Colombia, el valor del metro cuadrado más caro está en ciudades como Bogotá y Medellín

Municipios como Chía, Cajicá, Madrid, Mosquera y Zipaquirá, aumentan sus precios.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá y Medellín cuentan con el valor del metro cuadrado más alto del mercado inmobiliario, según evidenció un estudio de mercadeo elaborado por la plataforma Vivendo.

Para el caso específico de Bogotá, despiertan interés los proyectos de vivienda ubicados en la zona de la sabana, en donde municipios como Chía, Cajicá, Madrid, Mosquera y Zipaquirá, aumentan sus precios, oscilando entre los $3.500.000 y los $6.000.000 millones de pesos.

Por otro lado, en el departamento de Antioquía con Medellín a la cabeza, sectores y municipios como La estrella, Itagüí, El Retiro, Marinilla y Sabaneta sobresalen por tener un valor de metro cuadrado entre los $4.000.000 y $9.000.000 millones de pesos. Así mismo, Bello, Caldas, Carmen de Viboral y Copacabana, tienen opciones que van desde los $2.500.000 hasta los $3.600.000 aproximadamente.

Regiones y departamentos como el Valle del Cauca, el Caribe, el Eje Cafetero y los Santanderes, cuentan con un promedio de precios por metro cuadrado similares, que varían de acuerdo al tipo de proyecto (VIS o NO VIS) y al lugar de interés.

Juan Manuel Calero, director de la plataforma, declaró que “la dinámica del sector constructor se mantiene y sigue entregando resultados contundentes en la venta de vivienda nueva. Hoy en día, el negocio inmobiliario lo conforman cientos de casas y apartamentos para todos los gustos, necesidades y presupuestos, al igual que, variedad de subsidios que apoyan la adquisición de una propiedad en Colombia”.


Compartir en

Te Puede Interesar