En Colombia, aunque el papel del campesinado y del agro es fundamental para el crecimiento económico y el sustento de muchas familias, la deuda de gratitud es inmensa. Por tal motivo, la firma Agrocampo realizó dos iniciativas en pro de visibilizar las importantes labores que se realizan en este sector.
En este orden de ideas, una de ellas fue la que Acción Cultural Popular (Acpo) con apoyo de la firma, convocatoria que se está realizando para la campaña “Influencer Rural”, que busca fortalecer las competencias en creación de contenido digital de 15 jóvenes rurales que tengan entre 14 y 28 años, a través de un semillero enfocado en temas útiles y de interés para la construcción de productos transmedia.
La segunda iniciativa era la de “Mercados de Nuestra Tierra”, una actividad para los emprendedores y microempresarios vinculados a la Corporación Mundial de la Mujer Colombia.
Según la firma, los municipios con mayor producción agropecuaria menor a cinco hectáreas se encuentran en Nariño, Bolívar y Cauca; por otro lado, los municipios que cuentan con una producción agropecuaria mayor a mil hectáreas son La Primavera y Cumaribo en Vichada, Puerto Gaitán y Mapiripan en el Meta.
También se destacó que, en cuanto al rol de la mujer solo existen 20 municipios del país donde la participación de las mujeres en la producción agropecuaria supera el 70%. Sobre todo, en territorios indígenas, por lo que este tipo de iniciativas es clave para el sector.




