En el ámbito laboral las empresas destinan recursos para identificar las variables que influyen en el rendimiento y el desempeño de sus colaboradores, por lo cual conocer su personalidad es clave. Una de las formas más usadas para medir personalidad es la aplicación de la prueba Disc, introducida por William Moulton, que permite analizar lenguajes de comportamiento.
La prueba reporta cuatro factores principales de la personalidad que son dominante, influyente, sereno, cumplimiento y muestra tres tipos comportamientos (natural, bajo presión y social) a los que tienden las personas.
De acuerdo con un análisis de la firma GSH en Colombia, se identificó que los factores predominantes de los aspirantes los caracterizan como Serenos (63%) y con personalidad de Cumplimiento (19%). Respecto a la primera, significa que los candidatos responden al ritmo de las cosas y los cambios del entorno y, en cuanto a la segunda, que estos responden adecuadamente cuando hay reglas y normas.
Además, lo anterior implica que algunas de las características más relevantes de los candidatos colombianos son la precisión, el orden, el servicio, la moderación y el gusto por los procesos metódicos. Por el contrario, pocas personas de la muestra reportaron personalidad dominante (un 8%) e influyente (tan solo 5%). La dominante es un tipo la cual define que la persona responde cuando hay desafíos y retos, mientras que la influyente es cuando las personas responden mediante su influencia en los demás.
Darlyng Aceros, gerente general de GSH, dijo que “para las empresas en los procesos de selección de personal, tener esta información es un insumo perfecto para conocer los objetivos y oportunidades de las personas, para así descubrir los puntos fuertes y débiles de trabajar con ciertos candidatos como compañía”.
En este aspecto, la personalidad, entendida como los rasgos y características de cada individuo a partir del comportamiento modulado por factores biológicos y sociales hace que seamos “el resultado de una combinación de lo que somos al nacer y de los efectos de nuestra biografía”, con lo cual la personalidad habla del individuo, familia y sociedad.

