La plataforma Veci informó sobre su entrada al mercado colombiano, con una serie de servicios y herramientas tecnológicas para la digitalización de emprendedores, comercios y Mipymes en el país.
La oferta de valor está enfocada en potenciar el crecimiento de emprendedores pequeños y micro comercios, facilitando el acceso a diferentes servicios digitales, de forma inmediata y completamente gratuita.
Diego Ríos, CEO de esta compañía, explicó que “en Latinoamérica hay más de 19 millones de micro, pequeñas y medianas empresas que producen la mayoría de los empleos formales, pero no tienen una participación relevante en el PIB en comparación con otras regiones del mundo. Frente a esta situación nos unimos un grupo de emprendedores para crear Veci, una aplicación que permita la digitalización y el crecimiento de los comercios del país, brindando herramientas que les permitan acceder a un mayor número de clientes, y aumentar sus ventas a través de una experiencia tecnológica y financiera”.
La startup colombiana apoyará a los negocios que quieran incursionar en comercio electrónico, ofreciendo servicios a través de la app y capacitaciones para que los emprendedores puedan iniciar a implementar su propia tienda virtual, con la pasarela de pagos integrada, para cobrar y vender desde el sitio web o por redes sociales. A su vez, para aquellos comercios que no buscan una solución digital, sino un servicio más tradicional, ofrece la opción de un datáfono móvil para recibir pagos de tarjetas débito o crédito, acceso a billeteras móviles y aceptación de pagos por códigos QR.

