“En ciudadanos”: un programa encaminado por los propios bogotanos

Bajo la producción de Capital Sistema de Comunicación Pública, al programa “En ciudadanos”: fueron invitados diferentes ciudadanos a narrar sus historias.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El programa busca que los ciudadanos incrementen la apropiación, el amor y el cuidado hacia la ciudad y se realizará  a partir del 14 de febrero, de lunes a viernes a las 6:00 p.m. y a las 9:00 p.m.

Entre las historias que podrán ver en “Ciudadanos”, producción más reciente de Capital Sistema de Comunicación Pública, se encuentra:

  1. ¿Dónde se encuentra la alondra cornuda en Bogotá?
  2. ¿Qué tipo de trueques realiza la comunidad Moneda Luna?
  3. ¿Cuál es la función del laboratorio audiovisual incluyente en la localidad de Mártires?
  4. ¿Cómo el hip hop ha ayudado a los jóvenes de la ciudad en el control de sus emociones?

El programa, el cual fue dirigido por  los mismos ciudadanos quienes asumieron la dirección del primer capítulo, con el tema principal de la (ciudadanía del ciudadano), tuvieron la oportunidad de escoger los sonidos, la iluminación, los planos y sobre todo las historias que se encuentran en la calle.

Como por ejemplo, la vida de un habitante de la ciudad, un oficio, un espacio o las actividades importantes para la comunidad.

Capital Sistema de Comunicación Pública, realizó la  invitación al programa, el año pasado a los ciudadanos con gusto en producción y narración audiovisual y que a su vez tuvieran historias interesantes e inspiradoras que pudieran presentar en el programa.

Según, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte:

“De este proceso, quedaron seleccionadas nueve personas que finalmente aceptaron la responsabilidad de dirigir una crónica documental”.

El proyecto ,refleja un lenguaje cercano, cotidiano y lleno de contrastes, en donde se cuenta  lo que sucede en las diferentes cuadras, barrios o localidades de Bogotá con respecto a su cultura, los deportes, el activismo, salud mental, gastronomía, ocio, patrimonio o arquitectura, entre otros temas de impacto en la capital bogotana.

 En “Ciudadanos”, tiene como objetivo principal concederle al ciudadano rolo la oportunidad de ser el protagonista de las producciones y contar  las diferentes realidades  de la ciudad, las cuales muchas veces son imperceptibles para el grueso de la población, con el fin de incrementar la apropiación, el amor y el cuidado hacia Bogotá. 

¿Qué pondrán encontrar los televidentes en el programa?

  1. Director por un día: en donde personas interesadas en la producción audiovisual cuentan los aspectos relevantes de su entorno, acompañados por un equipo de Capital.
  2. Videografías ciudadanas: en donde se narran las experiencias más pertinentes  de la ciudad relacionadas con el cuidado personal, entre ciudadanos y del ambiente comunitario.

Vale resaltar que Gabriel Gonzáles, productor de contenidos de la serie indicó que es de vital importancia que los bogotanos presten más atención a los lugares o actividades que hacen parte de la vida cotidiana para generar relaciones amenas y cuidado entre los vecinos.

Lo que se busca con esta producción , es presentar otras perspectivas y realidades, contadas desde sus propios protagonistas, para tratar de construir un discurso colectivo sobre la ciudad en donde se fomente la sana convivencia, la pluralidad y una nueva forma de relacionarnos como comunidad”, productor Gonzales.

Cuidadanos llegará el 14 de febrero a las pantallas de Capital Sistema de Comunicación Pública. Se podrá ver de lunes a viernes a las 6:00 p.m. y a las 9:00 p.m.

 

 


Compartir en