En Chiquinquirá estrenan Unidad Renal

El Hospital Regional anunció que pacientes de Boyacá, Cundinamarca y Santander se beneficiaran con la iniciativa.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Hospital Regional de la capital del Occidente, se alista para una significativa mejora en su infraestructura con la construcción de una nueva unidad renal. Esta instalación no solo mejorará la calidad de vida de más de 200 pacientes de la región, sino que también atenderá a usuarios provenientes de departamentos vecinos como Cundinamarca y Santander.

La nueva unidad renal contará con 12 estaciones de hemodiálisis, un avance que permitirá a los pacientes con enfermedad renal crónica recibir tratamiento localmente, evitando desplazamientos a otras ciudades. Juliana Cortázar, gerente del hospital, explicó: “El Hospital Regional de Chiquinquirá está actualmente en el proceso de contratación para la adecuación y construcción de esta unidad renal. Este proyecto beneficiará a más de 250 mil usuarios de toda la provincia de occidente, el norte de Cundinamarca y el sur de Santander. Dispondrá de 12 puntos de hemodiálisis con camillas diseñadas para garantizar comodidad y un adecuado manejo durante el tratamiento”.

La inversión para este ambicioso proyecto asciende a más de $1.100 millones, con el Ministerio de Salud y Protección Social contribuyendo con el 90% de los fondos necesarios. “El costo total del proyecto es aproximadamente $1.188 millones. Dado que se trata de una adecuación dentro del hospital en el área de consulta externa, hemos logrado reducir los costos y los tiempos de ejecución. El Ministerio de Salud y Protección Social asignará $1.000 millones y el resto será aportado por el hospital”, detalló Cortázar.

Además de la nueva unidad renal, el centro asistencial planea una expansión significativa con la construcción de una torre de urgencias. Esta obra, para la cual ya se han contratado estudios y diseños, abordará la creciente demanda de servicios de emergencia. “Estamos proyectando una torre de urgencias de mediana y alta complejidad. Nuestra área de urgencias actual ya no da abasto debido a la alta afluencia de pacientes. Queremos ofrecer nuevos servicios, incluyendo un resonador y otras áreas críticas para proporcionar una atención de alta complejidad a nuestra comunidad”, agregó la gerente.


Compartir en