En Chiquinquirá, Boyacá, denuncian problemática entre residentes y bares

Rosario Malaver junto a varios líderes denunciaron las inconformidades que tienen que afrontar con las discotecas.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante los últimos días, se ha hecho viral por redes sociales unas series de denuncias públicas por parte de ciudadanos, quienes se encuentran inconformes con los altos ruidos que generan los bares en diferentes barrios y zonas, ya que estos laboran hasta altas horas de las madrugadas perjudicando la salud y bienestar de los residentes. Además, aseguran que están sufriendo de contaminación acústica.

Los vecinos de un establecimiento ubicado en la carrera 7 #19-06 están es total desacuerdo y cansados de tanto ruido que generan los bares, discotecas y zonas de este tipo de esparcimiento alrededor del barrio. Además, afirmaron que ponen la música desde las dos de la tarde hasta las tres de la mañana todos los días de manera continua y que en los fines de semana el ruido ya es desesperante y ensordecedor.

También con bastante molestia los habitantes refutan que ya ni siquiera los dejan descansar y dormir porque siempre es a todo volumen con amplificadores de sonido y con la puerta totalmente abierta, hecho que ha generado molestia e intranquilidad en el sector. También señalaron que cuando llamaban a la Policía, posterior al momento que ellos se marchaban le subían al volumen aún más “no respetan lo más mínimo a los vecinos del sector porque la ley no es para ellos”, exclamó, Rosario Malaver, habitante del barrio.

Sin respeto

Por su parte, los denunciantes aseguraron que no tienen en lo más mínimo empatía y respeto por los adultos mayores que viven en las casas aledañas, los cuales sufren de presión alta. “El sector era tranquilo pero desde que pusieron ese lugar ya el barrio se volvió lleno de escándalos, gritos, borrachos, carros con ruido, accidentes de tránsito y postes rotos”.

Por su parte, Don Juan Tejedor vecino del establecimiento afirmó “tenemos derecho a que no afecten nuestra tranquilidad con contaminación auditiva, porque está causando problemas de salud en algunos de los habitantes del sector”.

“La legislación dice que para el funcionamiento de un sitio de esparcimiento como este hay unos decibeles permitidos que claramente este lugar los está sobrepasando, además que si van a poner música el establecimiento debería tener adecuaciones de aislamiento para no generar molestia en los habitantes del sector donde están ubicados”, concluyó, Malaver.


Compartir en

Te Puede Interesar