En China, las fuertes lluvias causan al menos 5 muertes.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las lluvias provocaron inundaciones, deslizamientos de tierra y derrumbes de edificios en la zona central de China.
Imagen: Video obtained by Reuters/via REUTERS

En el gigante asiático, la temporada de verano ha provocado desastres naturales catastróficos en los últimos años.

Las autoridades locales informaron este viernes (19/07/24) que las torrenciales lluvias que azotaron la ciudad de Baoji en la provincia de Shaanxi, en el centro de China, han causado al menos 5 muertes y 8 desaparecidas.

La lluvia comenzó el martes a las 07:00 hora local y duró hasta las 10:00 de la mañana del día siguiente, causando daños en las infraestructuras, deslizamientos de tierra y inundaciones.

La estación meteorológica del distrito Jintai registró la mayor cantidad de lluvia, con 226,3 mm, superando el récord histórico para la región, según las autoridades; la media de las precipitaciones fue de 89,8 mm.

Las inundaciones causaron daños en más de 40 vías rurales y 21 puentes, así como en varias carreteras nacionales y provinciales. También se interrumpió la sección Baocheng del ferrocarril y varios ríos superaron el nivel de alerta, lo que provocó desbordamientos.

Las autoridades han logrado restablecer el tráfico en las autopistas Baoping y Taifeng, reabrir parcialmente varias carreteras y restaurar la mayor parte de las comunicaciones y el suministro de energía en las zonas afectadas hasta el momento.

Para encontrar a las personas desaparecidas y ayudar a las comunidades afectadas, los equipos de rescate siguen trabajando.

Los desastres meteorológicos han afectado al gigante asiático en los últimos veranos: las inundaciones en Pekín en el verano de 2023 causaron más de 30 muertes, mientras que en 2022 las regiones central y este del país fueron azotadas por olas de calor extremo y sequías. En la provincia central de Henan, en julio de 2021, las precipitaciones de una intensidad inusual en décadas causaron casi 400 muertos.


Compartir en