Neiva: En ‘cambiazo’ de tarjeta se robó $3100.000

Javier León Meléndez, es señalado de realizar el ‘cambiazo’ de una tarjeta debito con la que realizó compras.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por el delito hurto a través de medios informáticos, quedó privado de la libertad, Javier León Meléndez. Esta persona hizo compras en un supermercado por $1306.300 y luego retiró $1800.000.

La detención de esta persona, tuvo lugar en la calle 10 con carrera 1G de la capital opita.

Le puede interesar: https://extra.com.co/brutal-homicidio-a-punal-se-presento-en-bogota/

La captura

En el marco del Plan Ayacucho, por el presunto delito de hurto por medios informáticos, se captura a un hombre. La operación interinstitucional, fue realizada entre la Novena Brigada a través del Gaula Militar Huila y el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI.

La materialización de la orden judicial se registró en Neiva. Allí al detenido, le dieron a conocer sus derechos como capturado y de inmediato puesto a disposición de la autoridad requirente.

Le puede interesar: https://extra.com.co/a-caqueteno-lo-asesinaron-a-balazos/

El ‘cambiazo’

Esta persona tenía orden de captura vigente por la comisión del delito en mayo de 2022, cuando al parecer efectuó el cambio de una tarjeta débito a una mujer y posteriormente, adelantó compras en un supermercado de la capital huilense por un valor de $1.306.300, así como el retiro en efectivo de $1.800.000.

Posteriormente, la víctima se dio cuenta del robo e interpuso el respectivo denuncio ante las autoridades.

Le puede interesar: https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/por-darle-beneficios-a-narco-condenado-imputan-a-exdirector-de-la-picota-754721

Ciberdelitos

Entre los hallazgos del estudio se destacó que durante el primer semestre del año, las cifras de ciberdelitos denunciados ante el Spoa (Sistema Penal Oral Acusatorio de la Fiscalía General de la Nación) reportaron un alza del 8%.

Es así como entre el primero de enero al 30 de junio de 2022 se registraron 29.778 denuncias, mientras que el año pasado la cifra llegaba a las 27.498 denuncias dadas a conocer.

Según el informe, algunas tipologías de cibercrimen que han presentado un incremento en los últimos meses en Colombia son: el acceso abusivo al sistema informático que presentó 6.407 casos, es decir 46% más que en el mismo periodo del año anterior, y el hurto por medios informáticos que mostró un alza del 15% con 11.078 casos denunciados.


Compartir en

Te Puede Interesar