En Cali prográmate este viernes 25 de octubre con toda la oferta académica y cultural en la Zona Verde de la COP16

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la COP16, Cali se convirtió en el epicentro de la cumbre más importante de biodiversidad en el mundo; es así como a la ciudad han llegado miles de personas provenientes de todos los países del globo terráqueo para participar de este evento, mismo que se ha tomado cada rincón de su territorio con un poderoso mensaje de unidad.

¿Aún no has participado de la COP16?

La Alcaldía de Cali invita a propios y visitantes a que no se pierdan ni un solo evento de este histórico y trascendental encuentro, en la Zona Verde podrán disfrutar de charlas con líderes en sostenibilidad, participar en actividades artísticas que conectan la naturaleza, de la música y el arte local. La agenda está diseñada para todos:

Zona Verde

Tarima Farallones

Hora: 10:00 a.m. A 11:45 a.m.

Panel académico “Cultura para el cuidado de la diversidad de la vida el territorio y la paz”.

MinCulturas – Plan Nacional de Cultura, Grupo de Gobernanza y Políticas Culturales. Despacho Ministro

Hora: 12:00 m – 12:45 p.m.

Agrupación folclórica Atahualpa

Danza de ritmos huilenses

Gobernación del Huila

Hora: 2:00 p.m. a 3:00 p.m.

Festival de la Biodiversidad «Campo y Sabor»

Música

MinCulturas – DEDE

Hora: 3:00 p.m. – 3:45 p.m

Los ritmos de la cooperación: un puente cultural entre Colombia y África

Grupo de marimba

Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional de Colombia – Cooperación Sur Sur – MinAmbiente

Hora: 6:00 p.m

Presentación de David Kawooq

Hora: 7:00 p.m.

Presentación de Integración Casanova

Salsa choke -Oriente –Vicepresidencia

Hora: 8:00 p.m.

Presentación de Gaiteros de Pueblo Santo

Tertuliadero

Hora: 11:00 a.m. a 12:00 m.

Festival de la Biodiversidad «Economía Popular en clave de viche y cuidado ambiental»

MinCulturas – DEDE

Hora: 2:00 p.m. a 3:45 p.m

Mesa redonda «Relatos necesarios: ¿Qué encontramos en la movilización de agentes comunicativos en la COP 16?»

MinCulturas – DACMI

Hora: 5:45 p.m. a 6:30 p.m.

«El rol del arte y la cultura en la lucha contra el cambio climático»

Human Impacts Institute Nueva York, Estados Unidos –Minambiente

Tarima Pacífico

Hora: 11:00 p.m. a 11:45 p.m

Fundación Proyecto Nómade Teatro «Teatro, Herencia y Memoria»

Convergencia Regional – Nariño

Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.

Al cantar de las aves: taller de ilustración con acuarela

Biblioteca Departamental – Jorge Garcés Borrero

Hora: 2:00 p.m. a 2:45 p.m.

Alborada de Timbiquí «Retorno de la biodoversidad en el Pacífico»

Concierto performance – Convergencia Regional – Cauca

Hora: 3:00 p.m. a 3:45 p.m.

Presentación de Nahual folclórico – Concierto

Convergencia Regional – Cauca

Hora: 4:00 p.m. a 4:45 p.m.

Presentación de Grupo Nativo Reggaetón y dancehall

Oriente – Vicepresidencia

Hora: 5:00 p.m. a 5:45 p.m.

Presentación de Jeison Led kzadores Reggaetón

Oriente – Vicepresidencia

Tarima de las Culturas y las Artes 

Hora: 1:30 p.m. a 3:00 p.m.

«Congreso a la Calle»

Cámara de Representantes

Proceso pedagógico

MinAmbient

Hora: 3:00 p.m. a 3:45 p.m

Festival de la Biodiversidad – Proyecto Uramba

Música de norte del Cauca

MinCulturas – DEDEDEDE

Hora: 4:00 p.m. a 4:45 p.m.

Semillero Fundación Escuela Folclórica TUMAC – «Plumuda Kids»

MinCulturas – Equipo Territorial

Hora: 5:00 p.m. a 5:45 p.m

Colesinopsis Cultura urbana

(Break dance y rap)

Oriente

Estands Economías Populares Zona Verde

Hora: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

Festival de economía popular de la biodiversidad en las culturas, las artes y los saberes – Buenaventura

MinCulturas – DEDE

Hora: 4:00 p.m. a 5:00 p.m.

Grupo Calipso – «Limpiando barrio»

MinCulturas – Equipo Territoria

Alcaldía de Santiago de Cali

Oficina de Comunicaciones 


Compartir en

Te Puede Interesar