La Secretaría de Salud Pública de Cali informa que, a la fecha, no se registra ningún brote activo de tosferina en la ciudad. Durante el presente año se han reportado cinco (5) casos confirmados, todos con evolución clínica favorable y sin complicaciones.

Estos casos no representan un comportamiento inusual de la enfermedad ni constituyen una situación de alerta epidemiológica. Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía a conservar la calma y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
“El comportamiento actual de la tos ferina en Cali es similar, si no idéntico, al de años anteriores. Hasta la semana epidemiológica 24 (del 8 al 14 de junio de 2025) se han registrado cinco casos confirmados, todos con evolución clínica estable y sin necesidad de hospitalización en unidades de alta complejidad. Esto indica que estamos dentro del canal endémico esperado para esta época del año”, explicó Germán Escobar Morales, secretario de Salud de Cali.
La Secretaría recuerda que la vacuna contra la tos ferina hace parte del Plan Ampliado de Inmunizaciones (PAI), es completamente gratuita y está especialmente recomendada para niños y niñas menores de cinco años, así como para mujeres gestantes a partir de la semana 26 de embarazo, como medida de protección para el recién nacido.
“Invitamos a las familias caleñas a acudir a los centros de vacunación. Nuestro principal llamado es a fortalecer la prevención completando los esquemas, especialmente en niños menores de cinco años y mujeres gestantes a partir de la semana 26”, reiteró el funcionario.
La vacunación oportuna sigue siendo la principal herramienta de prevención. La invitación es a que padres, cuidadores y gestantes se acerquen a los puntos habilitados de vacunación en la ciudad para garantizar la protección de quienes más lo necesitan.




