En Cali, más de un millón de intervenciones de control vectorial contra el dengue han asegurado la continua reducción de casos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Salud de Cali sigue ampliando las acciones de control vectorial en toda la ciudad mediante fumigaciones intensivas semanales con máquina pesada y motomochila, control biológico con peces guppies, revisiones de sumideros, entre otras. Hasta la fecha, se han realizado más de 1.362.680 intervenciones en el territorio, lo que refleja el compromiso de la Administración Distrital con la erradicación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

En lo que va del año, se han registrado 35.117 casos de dengue, y en la semana epidemiológica 42 se reportaron 238 casos. Sin embargo, la tendencia a la baja se mantiene constante, con una reducción promedio de 14 casos por semana.

Cabe destacar que la tasa de mortalidad por dengue en Cali es de 0,57 por cada 100.000 habitantes, mientras que la letalidad a nivel nacional en casos de dengue grave alcanza el 6,75 %. Esta diferencia demuestra que las estrategias de prevención y control implementadas en la ciudad están teniendo un impacto positivo, protegiendo la vida de la población y reduciendo el riesgo de complicaciones graves.

Le puede interesar: Cali aborda de manera intersectorial los desafíos y oportunidades de la salud pública y la biodiversidad

Las comunas 5, 6, 10, 17 y 19 lideran la reducción de casos de dengue en Cali

De acuerdo con los tres últimos boletines epidemiológicos, varias comunas de Cali han mostrado una tendencia sostenida a la baja en el número de casos de dengue. En particular:

  • Comuna 17: disminución del 1,8 % en casos
  • Comuna 6: disminución del 1,3 % en casos
  • Comuna 19: disminución del 1,3 % en casos
  • Comuna 5: disminución del 1,1 % en casos
  • Comuna 10: disminución del 1,1 % en casos

Teniendo en cuenta la activa participación ciudadana en la eliminación de criaderos y depósitos de agua estancada, las estrategias de prevención y control implementadas en estas zonas han logrado resultados positivos que están siendo adoptados por otras comunas de la ciudad.

Adicionalmente, algunas comunas como la 15 y la 4 han logrado mantener un número de casos estable. Esta estabilidad, junto con los descensos reportados, indica que el esfuerzo en la implementación de medidas preventivas y de mitigación está teniendo un impacto positivo.

Programa de fumigaciones para la prevención del dengue

Desde el martes 5 al 8 de noviembre, se realizarán fumigaciones en diferentes sectores. Estas acciones buscan proteger la salud de todos y minimizar los riesgos asociados al dengue en la comunidad.

5 de noviembre

Barrio: Mariano Ramos

Dirección: Calle 36 – Calle 41, Carrera 46 – Carrera 50

Hora: 5:30 a.m. – 7:30 a.m.

Barrio: República de Israel

Dirección: Calle 42 – Calle 48, Carrera 42B – Carrera 46

Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.

6 de noviembre

Barrio: Valle del Lili

Dirección: Calle 25 – Calle 50, Carrera 94 – Carrera 86

Hora: 5:30 a.m. – 7:30 a.m.

Barrio: República de Israel

Dirección: Calle 42 – Calle 36, Carrera 42B – Carrera 46

Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.

7 de noviembre

Barrio: Valle del Lili

Dirección: Calle 25 – Calle 50, Carrera 98 – Carrera 94

Hora: 5:30 a.m. – 7:30 a.m.

Barrio: Mariano Ramos

Dirección: Calle 36 – Calle 41, Carrera 46 – Carrera 50

Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.

8 de noviembre

Barrio: República de Israel

Dirección: Calle 42 – Calle 48, Carrera 42B – Carrera 46

Hora: 5:30 a.m. – 7:30 a.m.


Compartir en