El norte de ciudad está cambiando el ambiente y el entorno con murales grandes.
La séptima versión del Festival Graficalia Colores de Vida se tomó la Avenida Sexta con calle 13 en donde se pintó un mural como homenaje al alma caleña y su entorno.
Y ese ese sector es un punto estratégico, musical y turístico de la ciudad, toda vez que es famosa por su pasión por la salsa.
Como una forma de fomentar el sentido de pertenencia por nuestros espacios urbanos, y qué mejor lugar para hacerlo que la Avenida Sexta, un epicentro de la identidad caleña».
Subsecretaria de Prevención y Cultura Ciudadana, Yury Paola Molina Córdoba.
El proyecto
Ese gran proyecto se plasmó en un gran mural lleno de colores que embellecerá más el entorno, fue elaborado por artistas que ganaron la convocatoria.
“Esta pintada es el resultado de un taller-conversatorio que tuvimos con el gremio de empresarios de la zona. Tuvimos una lluvia de ideas para plasmar un poco de la historia y qué les gustaría ver en este muro de la ciudad».
Luis Ramírez, uno de los artistas conocido como ‘Bemva’.
Sobre esta idea, el turista André van Hoop, se refirió a lo plasmado en pintura.
“Para ser muy franco, el graffiti solía ser considerado vandalismo. Ahora, aprecio mucho que la gente vea que es algo muy bello. Creo que deberíamos llenar más espacios con color y vida”.
Esta misma intervención artística y cultura se realizarán desde hoy en la Calle de la Rumba, donde los artistas Dymz, Lápiz, Bemva, Repso y Visual, plasmarán diferentes graffiti para adornar las calles en ese sector de la capital vallecaucana.




