EN BUSCA DE UN CUPO

Presidente
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A través de un partido de exhibición los deportistas le demostraron al presidente de la Federación colombiana de Rugby, que en el Tolima hay talento, pasión, y profesionalismo para formar parte del proceso nacional. Es de resaltar que el proceso que adelanta la liga de Rugby inició en el departamento del Tolima desde el año 2009 y hasta el año 2021 logró constituirse como liga. Hasta la fecha se han cumplido todos los requisitos legales, llegando al punto de tener la visita técnica por parte de la Federación, en donde se evalúan los aspectos que tienen en cuenta para dar el aval de la afiliación. 

Aspectos

De acuerdo con Rafael Lozano, presidente de la Federación son varios los aspectos que se tienen en cuenta al momento de tomar la decisión, “Aquí estamos verificando la información que se envió a la federación, Tolima siempre ha Sido un departamento que ha estado cercano a los procesos, ojalá podamos por fin hacer ese sueño realidad de que esta liga se convierta en nueva federada”, manifestó el presidente de la Federación Colombiana. “Tenemos con que dar buenos resultados, creemos en nosotros mismos y en el proceso que hemos llevado durantes bastante tiempo, merecemos victorias de ahora en adelante y queremos sacar la cara por nuestra gente, nuestro departamento y todo colombia en cualquier lugar del mundo”, expresó un deportista integrante de la liga tolimense.

Cumplimiento

Es de resaltar que la decisión obedece al cumplimiento de aspectos técnicos, y a una posterior votación en la Asamblea Nacional, de la cual forman parte todos los departamentos que conforman la Federación Colombiana de Rugby. Tenga en cuenta que durante este proceso, Indeportes Tolima ha mostrado su apoyo con los diferentes procesos de entrenamiento, con los metodólogos, y diferentes mecanismos que estarán a punto de dar buenos resultados.

Ligas

El largo viaje por tierra de los seleccionados M17 y M19 de Brasil hasta Asunción del Paraguay tuvo como premio el crecimiento individual y colectivo tanto de esos dos equipos como de sus anfitriones, los juveniles de Paraguay. Por segundo año consecutivo, las dos uniones nacionales intercambiaron mucho más que dos partidos por división. “Ya lo hicimos el año pasado y son partidos muy parejos», dice Diego Manson, Director de Rugby de La Unión de Rugby del Paraguay. “Hacemos un Campus de toda la semana en la que los equipos no solo hacen sus propios entrenamientos sino que también hacemos prácticas conjuntas, y entre los entrenadores se intercambian conceptos, metodologías, analizan juntos los partidos”. 


Compartir en