En busca de los desaparecidos

En sus 13 años de historia en el departamento solo han encontrado con vida a dos de los desaparecidos.
líder comunal
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En sus 13 años de historia en el departamento solo han encontrado con vida a dos de los desaparecidos.

El director del Colectivo Orlando Fals Borda y César Santoyo, presentaron el informe “Tras las huellas de la desaparición forzada en el Meta” con el que la organización defensora de derechos humanos intenta seguir sensibilizando sobre la gravedad de este crimen de lesa humanidad.

“Nunca cerramos un caso porque el trabajo contra la desaparición forzada implica que podamos llevar hasta las últimas consecuencias esa búsqueda”, declaró Santoyo.

Acompañamiento

En 13 años, el colectivo ha acompañado a 178 personas a una entrega digna de los restos de sus familiares que estaban desaparecidos y que fueron hallados en cementerios del Meta como NN.

Una de las víctimas a las que han acompañado es Blanca, quien vive en la zona rural de Uribe. Su esposo desapareció en ese municipio y fue hallado 13 años después entre Granada y Lejanías.

Ella asegura que tres de sus hermanos siguen desaparecidos comentando que en medio de tanto dolor que no es apacible, le da un poco de tranquilidad saber que se está haciendo algo por encontrar a sus familiares comentando que, aunque ya es tarde, la verdad la libera.


Compartir en

Te Puede Interesar