En busca de la Reactivación Económica en el Huila

Tatiana Méndez, citante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el recinto Rodrigo Lara Bonilla de la corporación Asamblea Departamental fue expuesta la ejecución de los recursos destinados al Fondo para la Reactivación Económica (FRE), por parte de Germán Rodríguez, citado al debate de control político dispuesto por los diputados Tatiana Patricia Méndez Ramos y Carlos Ramiro Chavarro Cuellar.

Informe

“Pasamos un informe a la Asamblea del Huila y a la sociedad en general, sobre los avances positivos que ha tenido el Fondo para la Reactivación Económica, FRE, fondo que fuera creado por iniciativa del Gobierno “Huila Crece” que orienta el ingeniero Luis Enrique Dussán López, con el concurso de todos los 12 diputados de la duma departamental y de los gremios liderados por la Cámara de Comercio del Huila”, afirmó Germán Darío Rodríguez, gerente de Infihuila.

De igual forma resaltó la labor que se venía realizando desde el año anterior, e indicó que han sido varios los convenios que se firmaron con el objetivo de apoyar a los productores para que pudieran acceder a los proyecto.

Un año

“En el desarrollo del debate pudimos informarle a la opinión pública y a la comunidad en general, que el FRE ha sido un fondo exitoso; en 1 año y dos meses que lleva de creación, este fondo ha logrado colocar más de 38.000 millones de pesos, en microcréditos, en 32 municipios del territorio huilense, gracias a los convenios firmados con los operadores financieros de la región, como lo es el Banco Agrario, Bancoldex, banca del segundo piso que irrigó créditos a través de todo el sector financiero, y el sector solidario, representado por Asocoph, con tres cooperativas, Utrahuilca, Coofisam y Coopeaipe”, añadió el Gerente del Infihuila


Compartir en