La mermelada a la mano de la coalición
El Gobierno de Gustavo Petro ha dejado claro que está empeñado en hacer acuerdos con clanes políticos entre los que se destacan los de los antioqueños Carlos Andrés Trujillo, Julián Bedoya y el alcalde Daniel Quintero, a quienes ha tenido que ‘recompensar’ dándoles puestos en ministerios y entidades como retribución por su apoyo en las elecciones presidenciales y por el respaldo a sus reformas en el Congreso.
Los críticos
El tema de la ‘mermelada’ por parte del gobierno del Presidente Petro ha tomado gran importancia en las últimas semanas en razón a las críticas continuas que desde diferentes actores sociales y políticos se hacen sobre las dádivas y entrega de cargos, entidades y hasta ministerios a partidos políticos que conforman la coalición del estado.
Una de las críticas de esta práctica clientelista es la senador María Fernanda Cabal, quien considera que “La mermelada manda”, al referirse sobre coalición de Gustavo Petro y los partidos que han recibido cargos burocráticos por apoyo a sus proyectos. Así mismo considera que el congreso perdió el sentido del trabajo por el país, el congreso se volvió un negocio en donde el congresista necesita al gobierno de turno y el gobierno necesita al congresista por los votos, produciéndose una corrupción gigantesca.
Los partidos tradicionales se alinearon porque necesitan el presupuesto del gobierno así su ideología sea contraria. Es ahí donde nace la corrupción moral porque se traiciona a los electores. Lo triste es que hoy siguen los partidos en prácticas corruptas y haciendo parte de la repartición de mermelada del gobierno.
Otra voz crítica
La del senador de la Alianza Verde Jota Pe Hernández, quien sostuvo que el presidente Gustavo Petro dejó claro que los ministerios fueron entregados a partidos políticos a cambio de apoyos en el Congreso de la República. Aunque estén enmarcados en un discurso de pueblo y de ayuda para Colombia, pueden ser muy perjudiciales para el país. El Presidente Petro toma una represalia al ver que no tiene ese apoyo y que no le están cumpliendo los acuerdos. El rompimiento de la coalición lo ha llevado a activar el ofrecimiento de cargos y entidades para recibir apoyo a sus propuestas y proyectos sociales.




