En Boyacá, tras altos indices de suicidio, profesionales brindan apoyo en salud mental

La linea 106 de Boyacá ha brindado a miles de boyacenses apoyo y acompañamiento a la salud mental.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante los 12 años de servicio la línea 106 ha brindado apoyo y acompañamiento a la salud mental de la comunidad, a través de procesos de orientación psicológica, intervención en crisis, activación de rutas y seguimiento a situaciones que han solicitado más de 33 mil personas en los últimos 5 años.

Según la psicóloga Neidy Joya Cruz, en lo que va corrido de este año se han atendido 2.800 llamadas, las cuales han recibido orientación del equipo de profesionales de la Línea, en temas como violencias: psicológica, física, sexual, abuso sexual, trastornos mentales, ideación suicida e intento de suicidio, crisis emocionales y problemas psicosociales cotidianos.

La disponibilidad

Los servicios están disponibles las 24 horas, los siete días a la semana y los 365 días del año, los profesionales permanecen atentos para intervenir al llamado que hacen los adultos, adolescentes y niños; ellos identifican, previenen e intervienen las situaciones de crisis emocionales y problemas psicosociales cotidianos de los eventos de riesgo para la salud mental.

“Dadas las necesidades de atención de la salud mental en el departamento, la Línea 106 empezó su funcionamiento, el 8 de marzo del año 2010”, dio a conocer Neidy, quien además, enfatizó que el compromiso de la entidad es con el objetivo de disminuir los índices de suicidio del departamento, los cuales, aumentaron significativamente en los últimos dos años.


Compartir en