En Boyacá, trabajan por la equidad de género

La iniciativa nació con el objetivo de mostrar que hay igualdad entre hombres y mujeres.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Estrategia ´Iguales en la Diferencia´ nace de un trabajo articulado entre la Secretaría de Salud Departamental y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, en la cual se pretende mostrar que hay igualdad entre hombres y mujeres, y que ellos puedan estar al nivel que corresponde, en términos de nuevas masculinidades, permitiendo que haya un acercamiento a un modelo de más empatía y acompañamiento con su familia y la sociedad.

El referente de Salud Mental y Convivencia Social, Martín Orlando Barrera Cobos, informó que, con el fin de prevenir el abuso sexual infantil, la promoción del cuidado y protección de niños y el ejercicio de nuevas masculinidades en el territorio departamental, la Secretaría de Salud viene trabajando esta estrategia que mostrará la igualdad entre hombres y mujeres, y que ellos puedan estar al nivel que corresponde en términos de nuevas masculinidades.

Lo que se pretende

Por otra parte, Carolina del Pilar Torres Tovar, referente de Salud y Género de la Secretaría de Protección Social de Tunja, indicó que esta estrategia fue pensada para la prevención del abuso sexual infantil, la promoción del cuidado de niños y niñas, a partir de procesos investigativos basados en la evidencia del proceso y que busca transformar las masculinidades hegemónicas o normativas, las cuales han sido transmitidas culturalmente e históricamente han sido un detonante en la persistencia de las violencia basadas en género, entre ellas la violencia sexual.

“Con esta trasformación se puede posibilitar y transitar al reconocimiento del otro y las infancias para reflexionar sobre el cuidado del sí y del otro, quien permita poder favorecer procesos de cuidado y protección de las infancias de manera favorable”, señaló Torres.

Agregó que con la Secretaría de Salud Departamental se ha avanzado en el proceso de entrenamiento a 27 profesionales de la estrategia ´Zonas de Orientación Escolar´, que se encuentran presentes en las instituciones educativas de la ciudad de Tunja, quienes van a comenzar la implementación y la réplica para este tercer trimestre, y a aplicar el módulo de ‘masculinidades´ y acciones de movilización en todas las instituciones.


Compartir en