En Boyacá, se socializó la agenda juvenil 2022

Autoridades departamentales dieron a conocer a la comunidad la programación que tiene cada sectorial para los jóvenes boyacenses.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gobernador Ramiro Barragán Adame y los integrantes de su gabinete se reunieron con los integrantes del Consejo Departamental de Juventud para socializar la Agenda Juvenil 2022 que se desarrollará en el departamento.

El mandatario indicó que Boyacá ha sido ejemplo en el país ya que en los 123 municipios se eligieron los consejeros municipales de juventud. Explicó que en total fueron electos 993 consejeros que representan a los jóvenes de sus municipios.

“Hay que resaltar que el departamento de Boyacá ha sido muy juicioso con los jóvenes; ha sido una tarea muy bonita trabajar, primero, incentivándolos a que se presentaran como candidatos y luego buscando cómo se les tomaba la posesión. Todo ese proceso conllevó a conformar este grupo que hoy nos acompaña”, expresó, Ramiro Barragán, gobernador.

El proceso

La Secretaría de Gobierno y Acción Comunal, a través de su Dirección de Juventud, se dio a la tarea de acompañar la elección del representante de cada una de las 13 provincias y los dos distritos especiales (Cubará y Puerto Boyacá) para conformar, de esta manera, el Consejo Departamental de Juventud, conformado por 15 integrantes.

Barragán agregó que, en un trabajo conjunto liderado por la Secretaría de Gobierno, se organizó la agenda juvenil que se desarrollará en lo que resta del 2022, con el apoyo de todas las sectoriales e institutos descentralizados que hacen parte del Gobierno departamental para que este año los jóvenes tengan actividades en áreas de cultura, turismo, recreación, medio ambiente, seguridad vial, entre otras, “hoy estamos en reunión con el Consejo Departamental de Juventud y el gabinete en pleno con el objetivo de escucharlos. Indudablemente hay muchas inquietudes y proyectos”, señaló el mandatario de los boyacenses.

El evento

Durante este encuentro, los jóvenes hicieron sugerencias y peticiones de manera muy respetuosa, pero con el mayor conocimiento. Por supuesto, en la mayoría fueron respondidas por parte del gabinete.

Para esta reunión fue fundamental la presencia de los delegados de todas las provincias, lo que permite seguir conociendo las necesidades de cada rincón del departamento.

“En términos generales se trataron todas las áreas de desarrollo de cualquier comunidad, pero vamos a hacer mucho énfasis con los jóvenes, a través de la Agenda 2022, en temas de cultura, educación, salud, vías, participación ciudadana y la transversalidad de la juventud en el Plan de Desarrollo de Boyacá”, concluyó, Ramiro Barragán, gobernador.


Compartir en

Te Puede Interesar