Cambiar los comportamientos machistas, prevenir el abuso sexual infantil, promocionar el cuidado y protección de los niños y fortalecer el ejercicio de nuevas masculinidades en el Departamento, es el objetivo de la campaña ‘Iguales en la Diferencia’, la cual, en colaboración con el gobernador, Ramiro Barragán Adame se dio inicio en Boyacá.
Durante el evento que fue transmitido en Facebook Live, el Gobernador de Boyacá, indicó que realizar estas estrategias ayudan en el futuro del Departamento, apostarle a la salud mental, permite fortalecer a la sociedad, “en Boyacá tenemos un problema con el consumo de licor, que generan conductas que conducen a comportamientos negativos como la violencia contra la mujer, abuso sexual, entre otros”, aseguró, Ramiro Barragán, gobernador.
La problemática
Asimismo, funcionario indicaron que otro factor negativo en la salud mental es el machismo y las conductas inapropiadas por parte de los hombres, por este motivo, es importante prestarle especial atención a la estrategia ‘Iguales’ la cual pretende que se posicione el tema de las nuevas masculinidades en Boyacá, “esta estrategia sirve como herramienta y mecanismo para disminuir la violencia y el abuso infantil, la violencia de género, entre otros, por eso debemos apostarle a llegar a la comunidad en general para que todos entendamos que este tema es un problema que nos genera más dificultades”, señaló Barragán Adame.
Por su parte, Luz Marina Estupiñán Merchán, secretaria de Salud de Boyacá, indicó que esta estrategia nace de un trabajo articulado entre la cartera Salud Departamental y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, en la cual se pretende mostrar que hay igualdad entre hombres y mujeres, y que ellos puedan estar al nivel que corresponde en términos de nuevas masculinidades, permitiendo que haya un acercamiento a un modelo de más empatía y acompañamiento con su familia y la sociedad.
Las líneas
Martín Orlando Barrera Cobos, referente de Salud Mental y Convivencia Social, hizo la presentación de la estrategia donde aseguró que la propuesta tiene tres líneas de acción, la primera está enfocada a las nuevas masculinidades, la segunda busca la protección y cuidado de la niñez y la tercera se dirige hacia los elementos de crítica social desde las masculinidades alternativas para la prevención del abuso sexual infantil.
Adicionalmente, Barrera Cobos dio a conocer algunas cifras relacionadas con el suicido, consumo de alcohol, violencia y el abuso sexual, lo que genera un atraso social y cultural en Boyacá.




