Teniendo en cuenta las más recientes tragedias ambientales la entidad advirtió algunas situaciones.

Estas malas prácticas pueden afectar áreas naturales que brindan servicios ambientales al territorio y la disponibilidad de agua que abastece a acueductos urbanos y veredales. Estas situaciones podrían agravarse ante la probable ocurrencia de un nuevo Fenómeno de ‘El Niño’.
Teniendo en cuenta la situación la entidad hace unas recomendaciones en general.
En primer lugar, pide reconocer que existe normativa ambiental, penal y de convivencia ciudadana que restringe el uso irresponsable del fuego y las quemas abiertas en áreas rurales para las actividades agrícolas o en la incineración de residuos sólidos.
Los páramos y los ecosistemas estratégicos son el soporte ambiental del territorio y la población. Por ello, es vital reconocer las áreas naturales que han sido afectadas por incendios, promoviendo a su vez las labores de monitoreo permanente y la detección temprana de fuego en estas, para asegurar su rápida extinción.
También piden identificar y denunciar ante las autoridades competentes a quien haga mal uso del fuego en áreas de páramo, bosques y zonas de interés hídrico.




