En una jornada liderada por la Federación Nacional de Departamentos, el Departamento Nacional de Planeación y la Consejería Presidencial para las Regiones en Bogotá, participó el gobernador Ramiro Barragán Adame con el fin de revisar, de manera detallada, los proyectos financiados con el Sistema General de Regalías para el departamento de Boyacá y de esta forma agilizar su ejecución.
La productividad
Para el mandatario de los boyacenses la jornada fue muy productiva porque allí se analizaron temas puntuales como, por ejemplo, los recursos de regalías y los pactos territoriales que permitirán avanzar en el desarrollo y progreso de la región, gracias a las obras de gran envergadura que permitirán mejorar la calidad de vida de los boyacenses.
La articulación
“Específicamente se hablaron dos temas: la revisión de cómo van los proyectos regionales en materia de regalías y cómo están trabajándose en los diferentes Órganos Colegiales de Administración y Decisión Regionales. En el caso nuestro, con el Centro Oriente, se adelantó una articulación con los gobernadores que hacemos presencia allí para revisar el avance de los proyectos y su impacto”, expresó el gobernador Ramiro Barragán Adame.
Las conclusiones
Una de las conclusiones importantes, según el mandatario de los boyacenses es que el Gobierno nacional avanza de manera titánica y sin descanso por la culminación de los proyectos y los planes formulados con el ánimo de seguir construyendo región.
La inspección
“En la revisión de los pactos territoriales se hizo una minuciosa inspección de cada una de las regiones que tienen pactos. En el caso de Boyacá estamos en el Pacto Bicentenario, por lo que revisamos cómo va el avance de las obras, cómo va la ejecución de los proyectos y también el tema de las cofinanciaciones de cada uno de estos proyectos”, indicó el mandatario.
El acompañamiento
Resaltó el acompañamiento permanente del DNP y la Consejería Presidencial para las Regiones, en cabeza de Ana María Palau, situación que permite direccionar los proyectos y que se evalúe el compromiso de cada una de las sectoriales.
“Hay una queja generalizada que expusieron algunos gobernadores y es la demora en la viabilización de algunos proyectos, por lo que se solicitó la unificación de plataformas y sistemas de información, ya que ha habido algunas dificultades”, manifestó Barragán.


