Nairo Alexander Quintana entrena en las alturas y se prepara para lo que será la temporada 2022 a la espera de definir la gran vuelta en la que se enfocará, aunque se han conocido rumores que señalan que buscaría repetir el título del Giro de Italia.
Giro de Italia
El Giro de Italia es una competición ciclista por etapas de tres semanas de duración, disputada en el mes de mayo en Italia con un recorrido diferente cada año. En ocasiones también se disputa alguna etapa en los países colindantes. Es una de las tres Grandes Vueltas, la segunda en aparecer históricamente, en esta oportunidad se llevara a cabo del 6 al 29 de mayo, por esta razón Quintana se prepara desde ya.
Los entrenamientos
Hasta la fecha, Nairo adelanta sus entrenamientos en territorio nacional y específicamente en las vías del departamento de Boyacá. A través de sus redes sociales se ha visto a Quintana no solo en su bicicleta de ruta, sino que también practicando y entrenando en una de montaña, con la cual ha transitado por trochas y diferentes terrenos, teniendo en cuenta la diversidad de paisajes y terrenos que tiene el territorio boyacense.
Los viajeros
En esta ocasión el boyacense fue visto por algunos viajeros entrenando en Paipa, y dejó ver la gran altitud sobre el nivel del mar que alcanzó, y que es común encontrarla en el territorio nacional, pero que en otros países europeos principalmente no es normal debido a la geografía de los territorios, de hecho Nairo Alexander alcanzó una altitud de 3337 metros sobre el nivel en su más reciente jornada.
Otros eventos
Por otro lado, recientemente Nairo recibió la noticia de que su actual equipo Arkéa – Samsic está en la lista de escuadras que disputarán la 80 edición de la famosa competencia francesa la París Niza, también conocida como la ‘Carrera del Sol’, este evento es una vuelta por etapas profesional de ciclismo en ruta que se disputa a lo largo de la geografía francesa y que en esta ocasión se realizará del 6 al 13 de marzo del 2022 y tendrá un recorrido que incluye una contrarreloj y dos etapas de montaña, una de ellas con final en el Col de Turini.
Lo que se espera
Desde ya Quintana se prepara para alcanzar grandes logros internacionales como es habitual en su carrera, esto con el fin de dejar en alto el nombre del país, pero en especial el de su departamento, Boyacá, lugar que lo vio crecer y evolucionar como pedalista profesional, y siendo este territorio uno de sus lugares favoritos para entrenar, seguramente será habitual encontrarlo en carreteras departamentales.




