El Secretario de Educación de Boyacá, Eddye Yarik Reyes Grisales, ha convocado a los directivos docentes y profesores con título de doctor para el lanzamiento de la ‘Misión Pedagógica de la Boyacá Grande en Educación’. Este evento inaugural se llevará a cabo este jueves 15 de agosto a las 9:00 a. m. en el auditorio Rafael Bernal, situado en el quinto piso de la sede sectorial en Tunja.
La ‘Misión Pedagógica de la Boyacá Grande en Educación’ es una ambiciosa iniciativa del Gobierno Departamental, liderada por Reyes Grisales, cuyo objetivo principal es elevar la calidad del sistema educativo. El proyecto se centra en una educación que priorice la dignidad humana, la vida, la paz, el medio ambiente y la justicia social.
Durante el encuentro, se buscará formar un equipo de trabajo encargado de desarrollar un innovador proyecto socio-pedagógico. Este proyecto tiene como meta transformar la misión pedagógica actual, alineándola con los valores fundamentales de dignificación humana, protección ambiental, justicia social y paz.
La reunión tiene como propósito fundamental reflexionar y reimaginar la educación desde una perspectiva que responda a las exigencias del siglo XXI. Los participantes debatirán sobre los desafíos y oportunidades que presentan las prácticas socioeducativas actuales, abordando temas cruciales como los aspectos humanos, cívicos, tecnológicos, ambientales y laborales que influyen en la formación de los estudiantes.
El Secretario de Educación, Eddye Yarik Reyes Grisales, ha enfatizado que este primer encuentro es un paso crucial para sentar las bases de una educación más inclusiva y adaptada a los tiempos modernos. La iniciativa busca crear un marco educativo que no solo cumpla con los estándares académicos, sino que también responda a las necesidades sociales y ambientales del entorno.
Se espera que la ‘Misión Pedagógica de la Boyacá Grande en Educación’ impulse un cambio significativo en la manera en que se aborda la educación en el departamento, promoviendo un enfoque que integre los valores de equidad y sostenibilidad. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer el sistema educativo regional y preparar a los estudiantes para enfrentar los retos del futuro con una formación integral y comprometida con el desarrollo sostenible y la justicia social.



