En Boyacá, masiva vacunatón fue un éxito

7.039 dosis fueron administradas en la Primera Jornada Nacional de Vacunación del 2022 en ‘La Tierrita’
Josué Sánchez, investigado.  
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Dando cumplimiento a las metas nacionales en vacunación y con el propósito de fortalecer acciones para iniciar, continuar y completar esquemas en Boyacá, la Secretaría de Salud Departamental llevó a cabo la Primera Jornada Nacional de Vacunación, con 105 puntos de vacunación institucionales y 19 extramurales.

El total

Según Luz Marina Estupiñán Merchán, secretaria de Salud de Boyacá, durante estos días se aplicaron 7.039 dosis, vacunando un total de 156 recién nacidos con BCG y Hepatitis B; se completaron terceras dosis de vacuna Pentavalente a 307 niños; 341 dosis de Triple Viral a niños de un año; 473 primeros refuerzos de DPT y VOP a niños de 18 meses; 472 dosis de vacuna contra la Fiebre Amarilla a menores entre los 12 y 23 meses de edad; 521 dosis de refuerzo con Triple Viral a niños de 5 años; 143 mujeres en edad fértil y 155 gestantes se beneficiaron con Toxoide Tetánico y Diftérico, y se administraron segundas dosis de VPH a 323 niñas de 9 a 17 años, completando así su esquema.

Los esquemas

Agregó que, siguiendo la campaña de vacunación contra Influenza Estacional se completaron esquemas de dos dosis administrando 130 segundas dosis de este biológico a niños de 6 a 35 meses, 353 dosis a adultos mayores de 60 años y 64 dosis a mujeres a partir de la semana 14 de gestación.

El porcentaje

A su vez, puntualizó que la campaña de vacunación contra el Sarampión y la Rubéola realiza la búsqueda de niños menores de 11 años de edad, en la cual Boyacá está próxima a completar el 95% de la meta nacional, por esta razón, durante el día central de la jornada, se realizó el relanzamiento en la ESE Santiago de Tunja, para continuar con la búsqueda e identificación de los niños que aún no han recibido el biológico.

Las garantías

“En la jornada se garantizó la oferta de la vacuna y se instó a movilizar y canalizar a esta población a través de diferentes estrategias, con el propósito de alcanzar la meta del 95%, es necesario recordar que los niños que no cuenten con la dosis adicional, deben aplicársela cuanto antes, teniendo en cuenta el regreso de manera presencial a las aulas de clase”, manifestó la jefe de la cartera Salud de Boyacá.

Los municipios

En esta jornada, que tuvo lugar en los 123 municipios del departamento se aplicaron biológicos contra el Sarampión y la Rubéola e Influenza estacional; son 21 biológicos del esquema regular que protegen contra 26 enfermedades diferentes, las cuales se pueden prevenir a través de las vacunas.


Compartir en