En Boyacá los incendios no dan tregua

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Al menos 80 emergencias se han presentado en los últimos meses en varios municipios.

Frente a la situación el director de la Unidad Departamental de Gestión de Riesgo, confirmó que la conflagración que se reportó en Tópaga ya está controlada.
“Tenemos información que, en Tópaga, un incendio atendido por el cuerpo de bomberos de Nobsa, se presentó en horas de la mañana, nos solicitaron a la Unidad Departamental de Gestión de Riesgo un carrotanque que enviamos y tenemos el reporte de que fue controlado totalmente”, indicó, Manuel Castellanos de Gestión de Riesgo.
Para el caso de la emergencia en Sutamarchán, las autoridades comentaron que en la mañana del 5 de octubre salió otro carrotanque que fue solicitado para apoyar las labores de extinción.
“En el municipio de su Sutamarchán, al igual que en el municipio de Ráquira, la emergencia fue atendida por el cuerpo de Bomberos de Villa de Leyva, allí tuvieron una máquina de bomberos que estuvo apoyada con un carrotanque, sin embargo, el cuerpo de Bomberos solicitó un apoyo adicional de otro carrotanque el cual se dirigió a Villa de Leyva”, declaró, Manuel Castellanos, director.

Teniendo en cuenta los más recientes casos y los incendios anteriores, el director de la Unidad de Gestión de Riesgo reiteró las recomendaciones para los municipios, teniendo en cuenta la temporada seca que atraviesa el departamento.
“Todos los municipios deben estar en alerta, recordar que estamos en la temporada seca, ya estamos prácticamente empezando el Fenómeno de El Niño, ha dejado de llover y tenemos el escenario de incendios activado en varios lugares, es necesario que todos estemos muy atentos y avisemos inmediatamente para que no avancen las emergencias, lo mismo, que los municipios tengan prohibidas las quemas controladas, las fogatas y estar muy atentos a estas emergencias”, recomendó, Manuel Castellanos funcionario de Gestión de Riesgo.

Sin embargo, algunos boyacenses indicaron que pese a la sequía que atraviesa el departamento algunas personas no tienen precaución o en el peor de los casos atentan contra la naturaleza de manera intencional provocando las emergencias.
“Tenemos que ser claros en que, efectivamente el clima ayuda mucho a causar incendios, pero también es falta de responsabilidad de las personas que hacen quemas no controladas, de los que hacen una fogata y se van y peor de los que los provocan de manera intencional, tenemos que cuidar el medio ambiente, en menos de dos meses se han perdido miles de hectáreas de bosques nativos, fauna y flora”, dijo, Mónica Cuta, afectada.


Compartir en