La secretaria de Protección Social, Lucy Esperanza Rodríguez Pérez, informó que todos los usuarios que fueron afiliados por la Emergencia Sanitaria, deben tramitar la encuesta SISBEN IV, antes del 30 de junio de 2022.
Lo anterior debido a que a partir del 1 de julio de 2022 deben iniciar con los pagos en contribución solidaria de acuerdo a la clasificación del Sisben IV, quienes no tengan esta encuesta, serán suspendidos del sistema de salud en la EPS que reciben atención y servicios.
“La metodología del Sisbén IV nos permite ordenar los hogares en función de su capacidad de generación de ingresos, la cual se determina a partir de la información registrada en la ficha de caracterización socioeconómica, así las cosas, invitamos a afiliados activos por emergencia, afiliados de oficio, migrantes venezolanos y toda la población del Régimen Subsidiado en general, para que soliciten la actualización de la encuesta”, expresó, Lucy Rodríguez.
Grupo D
Por su parte, la asesora del Sisbén, Myriam Bernal Camargo, aclaró que las personas que hacen parte de la población clasificada como población no pobre y no vulnerable (Grupo D) en el SISBÉN IV, se podrán afiliar al régimen subsidiado en salud mediante el mecanismo de contribución solidaria, pagando la tarifa respectiva establecida por el Ministerio de Salud, siempre y cuando no cumplan con las condiciones para cotizar o ser beneficiario del régimen contributivo.
Por su parte, la secretaria de Protección Social indicó que la contribución solidaria se pagará mensualmente a través de los mecanismos de recaudo de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes – PILA, a través del botón de pago y los corresponsales bancarios o redes de bajo valor que se encuentren habilitados. “El pago por contribución solidaria se realiza mes vencido y como máximo se deberá realizar el último día hábil de cada mes, si el pago de la contribución solidaria se efectúa con posterioridad al último día hábil del mes en el que se debe efectuar, deberá pagar intereses moratorios a la tasa”, aseguró, la funcionaria.
La mora
Respecto a lo anterior, la secretaria de Protección Social Lucy Rodríguez, resalto que, “el no pago por dos periodos de la contribución solidaria dará lugar a la suspensión de la afiliación del núcleo familiar, la cual no aplicará para la atención en salud de menores de edad, mujeres gestantes y afiliados con tratamientos en curso, a estos grupos, la EPS les garantizará la prestación de los servicios, solo hasta por cuatro periodos consecutivos de mora” finalizó.




