A partir del pasado primero de junio y por un periodo de tres meses se tendrá abierto el calendario electoral para que los jóvenes entre los 14 y 28 años, y que sean aptos para votar, realicen su proceso de inscripción de documentos de identidad en la Registraduría Nacional con miras a las elecciones de consejos municipales de juventudes.
El proceso
De acuerdo con el registrador municipal de Sogamoso, Sebastián Chaparro Pérez, este proceso de inscripción se estará realizando por primera vez para esta población menor de edad quienes comenzarán así el ejercicio del voto en el país.
Por otro lado, Jonathan Peña Rojas, presidente de la plataforma de juventudes de Sogamoso explicó el impacto de esta articulación en los más de 33 mil jóvenes de la Ciudad. “Con este avance logramos mayor incidencia en los jóvenes del Municipio lo que nos permitirá proyectar más jóvenes líderes, quienes serán los responsables de proyectar la política pública de juventudes para el Municipio”, concluyó, Peña.
En Colombia
Teniendo en cuenta lo anterior y ante la prórroga para la inscripción de candidatos de los partidos políticos se dio a conocer ante los boyacenses que actualmente a nivel nacional hay 8.592 listas inscritas y de las cuales han sido aprobadas 7.844, para un total de 46.401 candidatos, entre jóvenes independientes, partidos políticos y prácticas organizativas de las juventudes.
En Boyacá
Es así como en el departamento de Boyacá, actualmente hay un total de 554 listas conformadas por 2.919 candidatos entre partidos políticos, jóvenes independientes y procesos y prácticas organizativas de las juventudes.
La validación
Por otro lado, en el departamento de Boyacá se han validado 143 listas de jóvenes independientes conformadas por 888 candidatos, en las que se encuentran 446 mujeres y 442 hombres.
La importancia
“Las elecciones de Juventudes son importantes porque determinan un desarrollo juvenil, una voz y una apropiación de las decisiones que se tomen en el marco del territorio dónde se van a entrar a desarrollar, pero considero más trascendental en el ejercicio al voto, dónde se instruyen y se cobijan la mayoría de derechos fundamentales, colectivos y de ambiente y de esa manera se reglamenta con un impacto social encaminado a la población joven de Sogamoso”, concluyó, el registrador municipal, Sebastián Chaparro Pérez.




