En Boyacá, la viruela del mono es emergencia de interés en salud

La secretaria de Protección Social de Tunja, Lucy Esperanza Rodríguez Pérez, informó que desde la Organización Mundial de la Salud, se declaró la Viruela Símica o del Mono como ‘emergencia de salud pública'.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La secretaria de Protección Social, Lucy Esperanza Rodríguez Pérez, informó que desde la Organización Mundial de la Salud, se declaró la Viruela Símica o del Mono como ‘emergencia de salud pública de importancia internacional’, teniendo en cuenta que a la fecha se presentan aproximadamente 16.500 casos en 75 países, incluido Colombia con 11 casos (10 por contagio de personas que llegaron de Europa y uno por contacto estrecho).

“Aunque afortunadamente en nuestra ciudad no se reporta la presencia de este virus, es necesario tener conocimiento sobre la enfermedad y prepararnos para que conozcamos los síntomas y estemos dispuestos para tomar medidas de precaución que nos ayuden a evitar posibles contagios” explicó.

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, señaló que desde el 30 de mayo, junto al Instituto Nacional de Salud (INS), se inició la fase de vigilancia intensificada, con seguimiento de casos a nivel nacional, además, se habilitó el laboratorio central del INS, cinco laboratorios departamentales de salud pública, y 12 laboratorios, tanto de la red de biología molecular, como de la red genómica, de manera que se da un parte de tranquilidad, ya que hay capacidad suficiente para realizar diagnóstico.


Compartir en

Te Puede Interesar