Recientemente, malas noticias se dieron a conocer a los boyacenses, lo anterior debido a que se informó que los agroinsumos han incrementado en sus precios notoriamente, hecho que ha generado que los campesinos paperos de Boyacá no cultiven el producto.
Las declaraciones
Así lo confirmó Plinio Hernández, presidente de la Unidad Papera de Colombia, quien aseguró que los $70.000 millones propuestos en la ley de insumos no alcanzan a solventar el agro del país. “Veníamos el año pasado de una crisis donde los paperos se quebraron con el bajo precio del producto, después, llegó el costo de los insumos que se encuentra por las nubes, y está difícil producir en el departamento, donde se ha reflejado una disminución de las áreas de cultivos entre un 50 % a 70 %”, expresó Plinio Hernández.
La alternativa
Ante esto, el líder comunal dio a conocer que una alternativa ante el Gobierno Nacional podría ser el incentivar la creación de insumos agropecuarios en el país. “Se creó la ley de insumos y no sabemos ni cómo la van a ejecutar, y hay un presupuesto pequeño, prácticamente una base que es de $70.000 millones, que haciendo las cuentas solamente alcanzaría para unos 300.000 bultos de fertilizantes, los cuales no insuficientes para los 12.000.000 de campesinos que somos aproximadamente en Colombia” concluyó, Plinio Hernández.
