La Corte Suprema de Justicia en última instancia denegó las peticiones de nulidad y confirmó la sentencia de primera instancia que absolvió a Simón Eduardo Martínez Escandón por los delitos de soborno, falso testimonio y fraude procesal.
La conclusión final del falló que se acaba de producir en la más alta instancia judicial de la jurisdicción ordinaria en la República de Colombia, absuelve a Martínez Escandón, de tal manera que la Corte resolvió definitivamente el recurso de apelación interpuesto por el fiscal, el procurador judicial y los apoderados de las víctimas, en contra de la sentencia proferida por la Sala Especial de Primera Instancia el 23 de agosto de 2021, que absolvió al hoy Procurador Judicial.
Los hechos
Martínez fue suspendido cuando era procurador judicial II por un escándalo que se desató por hechos ocurridos en el 2008 y 2010, en los que también estuvieron involucrados presuntamente varios funcionarios de la rama judicial de Boyacá.
Durante meses afrontó ante la Sala Especial de Primera Instancia un juicio por la supuesta comisión de delitos en que habría incurrido para favorecer a alias ‘Pedro Orejas’, quien hoy se encuentra extraditado en Estados Unidos.
La acusación
La Fiscalía habría acusado a Martínez porque, mientras era apoderado de Rincón presuntamente había manipulado un testimonio extra juicio que señalaba al esmeraldero como responsable de un homicidio. La tesis del organismo investigador era que a la testigo le habrían entregado una suma de dinero para lograr revocar una orden de captura contra Rincón Castillo.
Simón Martínez dijo en su momento en medio de los señalamientos: “Lo único que yo hice lo puse ahí y está estampada mi firma. Yo no llevé a nadie, no llevé a la señora. Le doy gracias a mi Dios que cuando a mí me van a poner a hacer eso estoy en Tunja y tengo cómo probarlo”.
Por el mismo caso, también fueron absueltos Pedro Nel Castro Díaz, ex fiscal seccional de Tunja; y Fernando Soler Rojas, ex juez de Pauna, quienes en su momento fueron capturados en un escándalo que tuvo repercusión nacional.
El fin
Uno de los casos con los que el Fiscal General ilustró las presuntas irregularidades tenía que ver con un proceso adelantado contra Rincón Castillo por un homicidio, en el que los testigos se retractaron; mientras que en otro proceso le fue cancelada una orden de captura por homicidio.
Toda esa investigación y el caso contra los presuntos implicados se derrumbó, “es el final de la pesadilla que tuve que vivir, los testigos que presentó la Fiscalía eran mentirosos y proclives a delinquir”, concluyó, Simón Martínez, absuelto.




