Juegos, lectura y cine foro, hicieron parte de la celebración del día de la niñez y el día del idioma.
La Gobernación de Boyacá a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá celebró el día de la niñez y del idioma, con la asistencia del grupo piloto de lectura del departamento ‘Vive mil aventuras con la lectura’, conformado por niños y niñas de diferentes instituciones en donde sobresale la Institución Educativa Gran Colombiano.
El fortalecimiento a la lectura es una enseñanza que se viene atendiendo en estos grupos de infantes, la finalidad del ejercicio fue precisamente la de lograr que los niños y niñas despierten en su interior un gran interés por el mundo de las letras, la escritura y la comunicación partiendo de la lectura de imágenes y escritos que enamoran a los menores.
Por otro lado, la lectura en los niños trae beneficios como: mejorar el lenguaje, fortalecer la concentración, alimenta la imaginación, desarrolla la memoria, facilita la comunicación, ejercita el cerebro, mejora la ortografía y amplia el vocabulario.
Otras actividades
Funcionarios de la sectorial de cultura y funcionarios de las bibliotecas realizaron juegos y actividades direccionadas por la estrategia del Despacho de la Gestora Social de Boyacá contempladas en la estrategia “Súmate Jugando” implementada por la doctora Tatiana Ríos en todo el territorio boyacense.
Asimismo, cabe destacar la participación de profesores, padres de familia y adultos, quienes aprendieron a impulsar las potencialidades de los niños teniendo como referencia los servicios que ofrece la biblioteca pública infantil. Además, los asistentes disfrutaron de un cine foro infantil, música, conversatorio de niños atendiendo a la lectura del libro del maestro Jorge Velosa, “El Convite de los Animales” y finalmente un compartir.
Por otra parte, se aprovechó la celebración de estas fechas pues era importante resaltar el papel de los niños en la sociedad, pues, el objetivo del Día Mundial del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y por tanto que más sufre las crisis y los problemas del mundo. Es así como en este día mundial se recordó que todos los niños y niñas tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que haya nacido.
Por ahora
Con estas actividades se espera que los padres y la comunidad en general tomen conciencia del valor de los niños en la sociedad, pues para nadie es un secreto que en el departamento existen niños, vulnerados, abandonados y maltratados, hay que tener en cuenta que son seres que merecen una atención y trato especial, de igual manera las autoridades nacionales, departamentales y municipales han generado espacio para la recreación y protección de los menores.




