La asamblea del departamento de Boyacá aprobó la ordenanza 018 por medio de la cual se declaran los juegos tradicionales: la coca, el yoyo, el trompo como una actividad con significación histórica, deportiva, cultural, sociológica y tradicional del departamento de Boyacá.
En la tierra de la libertad, no solo se cuenta la basta historia de nuestro país y cómo nace un día Colombia, aquí la cultura, el deporte, la historia y las costumbres viven y tratan de perdurar en el tiempo. Con esa idea llegó a la asamblea de Boyacá el diputado Ricardo Rojas Sáchica del partido verde, autor de la ordenanza, junto a él, el sogamoseño Wilson Gómez creador de los “Juegos de mi Tierra Sumercé”, en búsqueda de la aprobación de esta idea que busca impulsar los juegos tradicionales.
“Lo que nosotros queremos impulsar son los juegos tradicionales, que no se pierda esta herencia con la que crecimos todos nosotros en los diferentes municipios, jugando trompo, yoyo, coca y otros juegos, queremos invitar a los padres de familia a que jueguen con los niños, que les enseñen ya que con preocupación vemos como se han alejado de ellos por la tecnología y no se pierdan las tradiciones en el departamento”, comentó, el diputado.
El decreto
La ordenanza decreta entre otras cosas declararse las prácticas o competencias de los juegos tradicionales como una actividad con significación histórica, deportiva, cultural, sociológica y tradicional del departamento de Boyacá. Faculta al Gobierno Departamental de Boyacá para que se realicen todas las gestiones, trámites y formalidades pertinentes ante los diferentes entes gubernamentales del orden local y Nacional, de forma tal que mediante las diferentes legislaciones y normatividades vigentes, se logre declarar las prácticas o competencia de los juegos tradicionales como una actividad con significación histórica, deportiva, cultural, sociológica y tradicional del departamento de Boyacá.
Las Secretarías de Educación, Cultura y patrimonio e Indeportes, tendrán que establecer las diferentes temáticas, actividades y campañas que en materia de educación, difusión, integración y de fortalecimiento cultural, patrimonial y popular se demanden para promover, preservar y enaltecer las prácticas, ejercicios o competencias de los juegos tradicionales como la coca, el yoyo, el trompo y demás.




