El programa Ciudad Inteligente es una estrategia que desarrolla el gobierno del profesor Rigoberto Alfonso Pérez, a través de la oficina TIC y Comunicaciones, con la que se implementan las nuevas tecnologías en el actuar institucional, optimizando las funciones administrativas y brindando una rápida y oportuna respuesta a las necesidades de los ciudadanos.
Las estaciones de monitoreo se ubican en el Río Monquirá y en Río chiquito, las cuales envían información directa a la Oficina de Gestión del Riesgo y Ambiente sobre el nivel de los afluentes hídricos, “esto nos ayuda mucho, para brindar seguridad a la comunidad aledaña, aguas arriba. Nosotros podemos tener en tiempo real el caudal que van manejando las alertas, esto se hace a través de la verificación de los niveles”, dijo Andrea Turga jefe de la oficina de Gestión del Riesgo y Ambiente.
De su parte, la jefe de la oficina TIC y Comunicaciones Edna Bernal explicó “instalamos un sensor que a través de ultrasonido nos permite medir el nivel del río, a través de la transmisión en tiempo real de datos a la Oficina de Gestión del Riesgo nos permite identificar y generar alertas tempranas”.
La remisión
Los datos son remitidos directamente a la Oficina de Gestión del Riesgo, así lo explicó la Jefe de este despacho, quién además añadió “de manera constante estamos monitoreando los ríos, estamos evidenciando cuando tenemos un caudal súbito, o una alerta que nos está informando a través del correo electrónico; nosotros vamos directamente a verificar qué es lo que está pasando y es dónde encontramos posibles obstrucciones del cauce o se relaciona con lluvias y precipitaciones altas”.
Finalmente, la ingeniera Edna destacó “estas acciones nos permiten avanzar en el propósito de ‘Ciudad inteligente, Sogamoso tarea de todos’”. Asimismo, se dio a conocer que la ciudadanía que habita en la zona ribereña de cada río conoce el funcionamiento de las estaciones de monitoreo, hecho que genera tranquilidad para la administración, puesto que, saben que frente a una eventual alerta roja la Administración Municipal podrá estar al tanto para actuar de forma inmediata con los organismos de socorro.
Por su parte, habitantes del sector no dudaron en agradecer la iniciativa, puesto que, según ellos, este tipo de gestiones permiten brindar seguridad para los sogamoseños, en especial los que habitan en estos lugares, quienes son los principales afectados por las olas invernales.



