En Boyacá está vigente plan anti-corrupción y de atención

Con mesas de trabajo, la Gobernación de Boyacá combate la corrupción e inconformidades de los boyacenses.
Archivo Particular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La estrategia se enfocó en facilitar, fortalecer y mejorar los trámites y servicios que presta la Gobernación de Boyacá, mitigando riesgos de corrupción en la entidad y facilitando el acceso a la información, a partir de la disposición de herramientas de control ciudadano.

¿Cuándo comenzó?

“Desde el año 2020 comenzó el ejercicio de la formulación del plan, el cual contó con el apoyo y la colaboración de los líderes del componente y con las diferentes dependencias que hacen parte del PAAC, a través de diferentes mesas de trabajo y el desarrollo de actividades, en el marco de la lucha anticorrupción para enfrentar de manera inmediata las diferentes eventualidades que se puedan presentar”, expresó, Juan Carlos Silva, director de Oficina Asesora de Planeación y Métodos de Gestión.

El formulario

Para tal fin, se diseñó un formulario electrónico donde los ciudadanos pudieron expresar sugerencias y observaciones, las cuales fueron y serán atendidas una a una y socializadas en una nueva mesa de trabajo intersectorial con cada uno de los líderes del componente, esto como resultado de la divulgación por más de 25 días, entre el mes de noviembre y parte de diciembre del 2021.

Los espacios

Para la parte interna se emitió una Circular dirigida a funcionarios, contratistas y colaboradores de la entidad con el fin de que allegaran sus sugerencias y comentarios, mientras que, para la parte externa, se aplicó una encuesta por medio de un enlace en la página web de la entidad donde se divulgó, tanto el preliminar del PAAC, como la guía de formulación de estrategias. Allí los ciudadanos analizaron de qué manera podían aportar al plan y ver en cuál de los componentes deseaban generar sus observaciones. A este espacio se le hizo divulgación a través de redes sociales, tanto de la Secretaria de Planeación como de la Gobernación de Boyacá.

La aprobación

Después de realizar la socialización del plan ante el comité, éste fue aprobado por unanimidad de los integrantes y, posteriormente, se realizó la publicación en la página web. De igual manera, en el transcurso del año, todas las actividades y compromisos que quedaron pactados en cada uno de los componentes, se cumplió por cada una de las dependencias y líderes involucrados, para este año también se tiene esta apuesta institucional, la cual se viene construyendo de la mano de cada líder del componente, por medio de mesas de trabajo para así lograr un primer preliminar del PACC de 2022.


Compartir en