Con un una foto el congresista Wilmer Leal confirmó la aspiración política de Carolina Espitia. El Representante a la Cámara por Boyacá, en la publicación señaló que la joven líder con quien ha sido coequipero desde el movimiento estudiantil buscará también llegar al Congreso de la República, con el fin de velar por los derechos de los colombianos.
El comunicado
“Hace más de 15 años que conozco a Carolina Espitia, coincidimos en el movimiento estudiantil de la Uptc en Sogamoso y desde entonces hemos asumido el compromiso de transformar nuestra tierra, apenas éramos unos pela’os pero llenos de sueños, muchos por los que aún seguimos luchando. La conozco bien y estoy convencido que su carácter sensible, empoderado y aguerrido llegará al Congreso para defender con valentía, dignidad y los derechos de todos los colombianos”, concluyó, Wilmer Leal.
La fecha
Ante esto, varios boyacenses no han dudado en expresar su apoyo a la presunta aspirante en las próximas elecciones legislativas de Colombia de 2022 que se realizarán el domingo 13 de marzo, en donde se eligieran los miembros de ambas cámaras del Congreso de Colombia.
Reuniones
Por otro lado, en sus redes sociales, hasta la fecha no ha realizado pronunciamiento oficial, aun así se ha reunido con diferentes figuras públicas de Colombia. Lo anterior debido a que en su página oficial de Facebook comentó “Con la edilesa de Bogotá Natalia Goyeneche articulamos ideas para el fortalecimiento y liderazgo de la mujer en la política nacional. Hay que valorar el papel de la mujer en la historia del país, pero más importante fortalecernos en todo momento como líderes del presente y del futuro”.
La distribución
En esta fecha, en la Cámara de Representantes se eligieran 171 parlamentarios, de los cuales 161 corresponden a los 32 departamentos y al Distrito Capital, dos por la circunscripción de las comunidades afrodescendientes, uno por la circunscripción de las comunidades indígenas, y uno por la circunscripción internacional.
Además, el número de representantes se completará con cinco que representan al partido Comunes, y la última curul se le otorga a la fórmula vicepresidencial que ocupe el segundo lugar en las votaciones de para elegir Presidente.



