En Boyacá «Caravanas por la vida»

106 municipios de Boyacá fueron participes del programa que busca combatir la delincuencia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un esfuerzo coordinado para fortalecer la seguridad y el bienestar en el Departamento de Boyacá, la Policía desplegó una operación de gran envergadura bajo la nueva estrategia denominada ‘Actúa con calma, piensa en tu vida’. Este ambicioso plan, impulsado por más de 1.200 uniformados, se ejecutó mediante las ‘Caravanas por la vida’, con el objetivo de enfrentar y reducir los delitos en diversos sectores del departamento.

El despliegue policial, liderado por la teniente coronel Nelva Gómez Sánchez, comandante encargada del Departamento de Policía Boyacá, abarcó los 106 municipios que conforman la jurisdicción. Esta operación integral incluyó intervenciones en establecimientos abiertos al público, áreas residenciales y zonas previamente identificadas con alta incidencia delictiva.

Alejandra Pico, secretaria de Gobierno de Boyacá, destacó la importancia de la estrategia en la reciente conferencia de prensa. «La estrategia ‘Actúa con calma, piensa en tu vida’ ha sido clave en la implementación de un conjunto de acciones destinadas a garantizar la seguridad ciudadana. Los operativos se realizaron en diferentes puntos, con una atención especial en aquellas áreas que presentaban mayores desafíos”, indicó Pico.

Durante los operativos, la Policía realizó exhaustivas verificaciones de antecedentes tanto de personas como de vehículos. Se instalaron puestos de observación para monitorizar y controlar las actividades en tiempo real. Este enfoque permitió una respuesta rápida ante cualquier incidente, aumentando la capacidad de la fuerza pública para actuar de manera eficaz.

Un resultado significativo de esta estrategia ha sido el cierre de más de 200 establecimientos públicos que operaban fuera de la normativa vigente. Estas acciones no solo buscan garantizar el cumplimiento de las leyes, sino también proteger a los ciudadanos de posibles riesgos asociados con negocios ilegales o deficientemente regulados. Además, se llevaron a cabo controles exhaustivos en distintas terminales de transporte, con el propósito de asegurar que estos espacios ofrecieran un entorno seguro tanto para residentes como para turistas.

La estrategia también incluyó actividades diseñadas para fomentar un ambiente positivo y saludable en la comunidad. Grupos especializados en Infancia y Adolescencia, Policía Comunitaria y Patrulla Púrpura organizaron eventos recreativos como Cine al Parque y Poli-Zumba. Estas actividades, dirigidas a niños, niñas y adolescentes, no solo proporcionaron entretenimiento, sino que también promovieron valores positivos y el desarrollo saludable en la juventud.

«La presencia activa de la Policía en eventos comunitarios refuerza el vínculo con la ciudadanía, demostrando nuestro compromiso con el bienestar integral de los habitantes de Boyacá”, comentó la teniente coronel Gómez Sánchez. “A través de estas iniciativas, buscamos no solo prevenir el delito, sino también ofrecer alternativas de recreación y educación que fortalezcan el tejido social”.


Compartir en