El Ministerio de Salud y Protección Social, emitió el Decreto 441 de 2022, a través del cual se actualizan las medidas para regular las relaciones entre ‘EPS’, IPS y proveedores de servicios de salud e implementar de manera paralela con la Supersalud, acciones de inspección y vigilancia a las EPS, a través de auditorías.
Este decreto busca regular las relaciones entre las entidades del Sistema de Salud que contratan y las que prestan servicios y tecnologías en salud, a la vez actualiza los requisitos mínimos que deben incluir los acuerdos de voluntades.
Las entidades responsables de pago deben disponer, en su página web y en sus demás canales de atención, la información clara, precisa, comprensible y asequible de la red de prestadores de servicios de salud y de proveedores de tecnologías en salud contratados, la cual debe ser actualizada de manera permanente y mantener actualizados los datos de contacto de sus usuarios.
El informe
Según la directora de Aseguramiento, Clara Rocío Vera Vallejo, la Secretaría de Salud Departamental celebra que se haya hecho un ajuste a las relaciones que existen entre las empresas responsables del aseguramiento, ‘EPS’, los prestadores de servicios de salud, IPS, y los proveedores.
“Gracias a las mesas de trabajo y al ejercicio juicioso en el que participaron el Ministerio de Salud y Protección Social, la Superintendencia Nacional de Salud y los distintos sectores responsables de que la salud sea sostenible, y después de 15 años, se ajustó el decreto que regula las relaciones y acuerdos de voluntades entre EPS, IPS y proveedores, para garantizar que haya una adecuada prestación de servicios de salud”, indicó la Directora.
Agregó que el acuerdo de voluntades presenta aspectos importantes en cuanto a la inclusión de tecnologías que están en el plan de beneficios y los tiempos de facturación que las EPS deben garantizar para que los prestadores de servicios accedan a un adecuado flujo de recursos, incluye además un número de indicadores, que son el monitoreo con el cual los entes territoriales podrán ejercer las acciones de inspección y vigilancia, para el cumplimiento de los beneficios que tiene el afiliado y los usuarios ante el Sistema de Salud.




