EF Education First presentó los resultados del índice anual de inglés para Colombia y Boyacá.

Según el informe de EF Education First, que revela los resultados de la edición 2023 del EF Índice de Dominio del Inglés (EF EPI), Colombia ocupó el puesto 75 entre 113 países con una puntuación de 480, manteniéndose en un nivel bajo, pero subiendo dos posiciones respecto al ranking del año pasado.
Este índice mide las habilidades de lectura y comprensión auditiva en adultos, a la vez que identifica las dificultades más comunes y destaca las estrategias más eficaces para mejorar el dominio de inglés. El puntaje máximo que se puede obtener es 800.
Para el caso de la medición por ciudades, el ranking mostró que Bucaramanga (521), Barranquilla (520), Manizales (505), Bogotá (502) y Medellín (500) son las ciudades con mejor inglés en el país. En contraste, Tuluá (347), Apartadó (376), Valledupar (423), Buenaventura (427) y Santa Marta (432) tienen un nivel muy bajo.
Con respecto al año pasado, Armenia sale del ranking de las ciudades con el mejor inglés y Bucaramanga toma el liderazgo.
En cuanto a las regiones, salen del nivel medio Quindío y Atlántico, sube Bogotá al primer lugar y se posiciona como la única región con nivel medio en Colombia.
El departamento de Boyacá ocupa el puesto 18 en esta medición, con 435 puntos, superado por departamentos como Arauca (451), Nariño (447) o Sucre (439). Por ciudades, Tunja registra 471 puntos.
En cuanto a las edades, el reporte identifica que las personas entre 26 y 30 años son quienes tienen el mejor dominio del idioma en Colombia con un nivel medio. En cuanto a los jóvenes de 18 a 20 años son quienes reportan el nivel más bajo.




