En Boyacá, alertas por incendios forestales

Accidente.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Así lo dio a conocer de manera preventiva el Ideam, instituto que hizo el llamado a autoridades locales y ciudadanos, para evitar a toda costa los factores que más amenazan con la provocación de este tipo de emergencias en el departamento de Boyacá.

La temporada

“Es un tema que todos los años por esta temporada enfrentamos. Evaluamos las necesidades de coordinación para los temas de incendios forestales, suceso que se presenta entre enero y febrero, y con ocasión de las probables heladas y desabastecimientos en algunos municipios. Todo el plan de contingencia está listo y elaborado, y a este se le hace un seguimiento por parte de la Gestión del Riesgo de Desastres, y entidades como la Procuraduría dentro de otras”, sostuvo el director del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres en Boyacá, ingeniero Germán Bermúdez.

El panorama

Actualmente el panorama de alertas en Boyacá contempla por probabilidades de incendios forestales: 21 municipios en alerta roja (dentro de éstos Mongua, Puerto Boyacá y Guateque); 31 municipios en alerta naranja (dentro de éstos Sogamoso, Aquitania y Toca); y 71 municipios en alerta amarilla, donde se encuentran Tunja, Villa de Leyva, Duitama, Cómbita y Moniquirá.

Las recomendaciones

Por otro lado, decenas de habitantes dieron a conocer a los turistas una serie de recomendaciones con el fin de que este flagelo no se continúe presentando y afecte de manera significativa a miles de platas y animales nativos de la zona.

“Es importante que empecemos a cuidar lo nuestro, por lo que pido a los que visitan las zonas rurales de nuestros municipios a tener cuidado y no dejar fogatas o colillas de cigarro encendidas, siempre recoger su basura y tirarla en un lugar seguro”, indicó Roberto García, habitante del sector donde se originó el incendio.

Casos

Ante esto, cientos de ciudadanos no dudaron en expresar su preocupación, lo anterior debido a que recientemente se conocieron dos incendios que azotaron las zonas rurales de Aquitania y Cuítiva, los cuales reflejaron perdidas de varias hectáreas de tierra.

Más exactamente, los incendios forestales se presentaron en la zona rural de Cuítiva y Aquitania, afectando notablemente a la vegetación nativa, por lo que fue indispensable la ayuda de tropas del Ejército Nacional, adscritas a la Primera Brigada, en el departamento de Boyacá, quienes ayudaron a controlar que el incendio se propagara y afectara aún más las zonas.


Compartir en