La Gobernación de Boyacá en articulación con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) viene desarrollando la iniciativa “Boyacá se adapta al Cambio Climático”, una estrategia que propende por reducir la vulnerabilidad de los sistemas agrícolas al cambio climático en algunos municipios de la zona centro del departamento.
Con este proyecto se busca promover la adaptación y mejorar los rendimientos productivos de los sistemas agrícolas de mayor importancia económica de la zona centro del departamento donde están los cultivos de papa, cebolla de bulbo, arveja y zanahoria, considerando su importancia socioeconómica en especial, enfocada a los municipios de Ventaquemada, Tunja, Motavita, Samacá, Siachoque, Soracá y Toca.
En cada uno de las poblaciones priorizadas se realizan las Escuelas de Campo de Agricultores (ECAS) donde se trabajan temáticas como la importancia de conocer las propiedades físicas y químicas de los suelos como una herramienta de planificación de manejo, ya que esta práctica determina la ejecución de procesos como la preparación, drenaje, fertilización, aplicación de enmiendas y riego.




