En Boyacá, actores de turismo podrán capacitarse

Gracias a una alianza de la Secretaría de Turismo, ahora cientos de personas tienen diferentes opciones de formación en el departamento.
Frank Lozano, futbolista del Boyacá Chicó F.C.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En 2022 continúa la alianza entre la Secretaría de Turismo de Boyacá y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) para brindar opciones de formación y capacitación a los actores del sector turístico en el departamento.

Las alternativas

En el marco de la sesión del Consejo Departamental de Turismo, Vilma Téllez, coordinadora académica del Sena en Boyacá, presentó las alternativas que ofrece esa entidad para seguir fortaleciendo las competencias de los prestadores turísticos.

“Contamos con programas técnicos, tecnológicos y cursos complementarios en distintas áreas y con cobertura en diferentes municipios de departamento. Hay programas presenciales y virtuales que se ajustan a diferentes necesidades”, comentó la funcionaria.

Los programas

Los programas técnicos son: servicio de restaurante, alojamiento rural, servicio de recepción hotelera, animación turística, operación turística local, entre otros. En cuanto a la oferta para quienes quieren obtener un título tecnológico, se presentan alternativas como: organización de eventos, guianza turística y coordinación de servicios hoteleros.

Los municipios

Esta oferta está distribuida en los municipios de Tunja, Duitama, Sogamoso, Cómbita, Ramiriquí, Santana, Moniquirá y San Pablo de Borbur.

Los Consejos Provinciales socializarán esta información con el fin de que los municipios que deseen acceder a los cursos, realicen solicitud al Sena, a través de la Alcaldía Municipal y garantizar que se completen los cupos requeridos.

Los emprendimientos

Adicionalmente, hay cursos para emprendimientos en artesanía, gastronomía típica rural, productos de panificación, agro-eco turismo y actividades turísticas en espacios naturales, entre otros.

La oferta es amplia, según indica el secretario de Turismo de Boyacá, Antonio Leguízamo.

La oportunidad

“Esto representa una gran oportunidad para seguir fortaleciendo las habilidades de los emprendedores y fomentar el desarrollo de la actividad turística bajo parámetros de calidad, competitividad, oportunidad y sostenibilidad”, sostuvo el funcionario.

Una vez se dio a conocer esta estrategia, decena de boyacenses no dudaron en agradecer la iniciativa, lo anterior debido a que según ellos, este tipo de incentivos permiten mejor la calidad de vida de los ciudadanos, en especial los más jóvenes, quienes con estos programas y cursos pueden obtener mejores oportunidades laborales.


Compartir en