EN BOYACÁ, ACCIONES PARA CONTROLAR EL CÁNCER DE MAMA Y VPH

Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Salud de Boyacá continua realizando acciones de formación al personal que labora en el prestador de servicios de Salud, el cual se establece y actualiza directamente o a través de alianzas o convenios con diversas entidades, en esta ocasión, a través del Instituto Nacional de Cancerología quien el 13 de diciembre dictó el curso ‘Detección temprana de cáncer de mama’, en Paipa en el auditorio ubicado en la carrera 21 N° 22-79 Centro de Convivencia, de 8: 00 a.m. a 5: 00 p.m.

Las declaraciones

De acuerdo con la profesional de apoyo de la Dimensión Salud Sexual y Reproductiva, Beatriz Najar Sánchez, estos cursos se desarrollaron con el objetivo de fortalecer las competencias como ente rector en salud y comprometidos con la salud y bienestar de la población y conocedores de la necesidad de contar con un programa para la detección temprana, fortalecido como una de las acciones clave contempladas para el control del cáncer en Colombia.

El fortalecimiento

Añadió que “con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de profesionales de la salud, que les permita afianzar sus conocimientos y habilidades clínicas, para brindar una mejor atención al paciente desde el primer nivel, y con ello a su vez, una detección más oportuna de alteraciones en Salud a través del fortalecimiento de capacidades de gestión técnica, programática y de comunicación, para la detección temprana del cáncer de mama y cuello uterino, la Secretaría de Salud de Boyacá ha adelantado un convenio interadministrativo con el Instituto Nacional de Cancerología, para el desarrollo de capacitaciones presenciales que permitan desarrollar competencias y habilidades que contribuyan a la prevención y detección temprana del cáncer de mama y cuello uterino”.

La convocatoria

Por lo anterior, Najar convocó a profesionales de medicina y enfermería de las instituciones priorizadas como son Empresas Sociales del Estado de los municipios de Paipa, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Valle de Tenza, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia con la Facultad de Ciencias de la Salud y Universidad de Boyacá, a participar activamente en las capacitaciones programadas con el Instituto Nacional de Cancerología y estar pendiente a las nuevas fechas que tendrá la entidad.


Compartir en

Te Puede Interesar