Tripulaciones del Cuerpo de Bomberos de Tunja, Cruz Roja, E.S.E. Santiago de Tunja, Grupo Scout, Policía de Tránsito y Policía Nacional, atendieron un accidente de tránsito que ocurrió en la vía que conduce de los municipios de Soracá con Tunja, donde una ambulancia, proveniente del municipio de Úmbita se salió de la vía.
El carro iba ocupado con cinco personas, quienes fueron trasladadas al Hospital Universitario San Rafael de Tunja, con activación de código trauma.
Además, al sitio llegaron varias unidades de emergencia, las cuales atendieron la emergencia antes de que fuera tarde y se provocara un estrago mayor.
Heridos
La mujer en calidad de paciente de la ambulancia, fue trasladada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja, con su familiar acompañante hacia el Hospital de forma rápida a Tunja para ser atendidos por las lesiones.
Un hombre en calidad de médico de la ambulancia fue trasladado por la Cruz Roja, también al Hospital San Rafael, mientras que una mujer en calidad de auxiliar de la ambulancia, fue trasladada por el Grupo de Emergencia Scout.
También, el hombre en calidad de conductor de la ambulancia fue trasladado por la E.S.E. Santiago de Tunja.
Precaución
Por su parte, las unidades de Bomberos aseguraron la zona con máquina extintora y conos, además de desconectar las baterías de la ambulancia (motor y módulo de atención) con el fin de evitar una tragedia mayor.
De otra manera, el Instituto de Tránsito de Boyacá lideró hace escasos días el Comité Departamental de Seguridad Vial con el ánimo de iniciar campañas y estrategias que permitan disminuir los accidentes en las vías del departamento de Boyacá.
En la sesión hicieron presencia la Policía de Carreteras, la Policía Metropolitana de Tunja, las Secretarías de Tránsito de municipios como Chiquinquirá, Guateque, Sogamoso, Paipa, Duitama, Garagoa, el Invías y la Agencia de Seguridad Vial, entidades que avanzaron en las estrategias que se realizarán en diferentes puntos del departamento para disminuir la accidentalidad en las principales vías de Boyacá.
Por otro lado, Nathaly Grosso Cepeda, gerente del ITBOY, manifestó que en el comité se tocaron temas como el consumo de alcohol, las infracciones a las normas de tránsito y la falta de prevención a la hora de viajar.




