En Boyacá 22 municipios ya lograron la inmunidad de rebaño

Recientemente se confirmó que decenas de pueblos de ‘La Tierrita’ ya superaron el 70% de vacunación con esquemas completos contra la Covid-19.
Archivo Particular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Boyacá continúa cumpliendo eficazmente con el Plan Nacional de Vacunación, hoy 22 municipios del departamento sobrepasaron el 70% de su población vacunada contra la COVID-19, con esquemas completos, y otros 39 se encuentran entre el 60% y 69%, muy próximos a lograr la inmunidad de rebaño.

La noticia

Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, secretario de Salud del departamento, aseguró que esta noticia impulsa a seguir trabajando por el bienestar y la salud de los boyacenses, gracias a un esfuerzo conjunto para proteger a los habitantes de todos los municipios de Boyacá.

Los que lo lograron

Los municipios que hoy hacen parte de esta lista son: Monguí, que ya supera el 82% de su población vacunada, Briceño, Santa Sofía, Soatá, Tópaga, San Mateo, Caldas, Cucaita, Pesca, La Uvita, Tipacoque, Tasco, Gachantivá, Boavita, La Victoria, Somondoco, Chivatá, Guayatá, Sutamarchán, Tutazá, Corrales y Sativasur.

El reconocimiento

“Estos municipios tienen hoy nuestro reconocimiento por el trabajo que vienen adelantado, las administraciones municipales en cabeza de los alcaldes, gerentes de las ESE y principalmente los equipos del Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI, que hoy siguen haciendo historia para proteger la vida de nuestros habitantes”, puntualizó Santoyo Gutiérrez.

La idea

Agregó que la idea es llegar el poco tiempo a que el Departamento logre la inmunidad de rebaño, por eso invitó a toda la comunidad a seguir vacunándose contra la actual enfermedad, en todas las IPS vacunadoras del departamento y en los Centros de Salud hay biológicos disponibles, para que quienes aún no se han inmunizado se acerquen y puedan protegerse y proteger a toda la población.

Las disponibles

“Tenemos AstraZeneca, Moderna, Pfizer, Janssen y Sinovac disponibles en todos los municipios, para que quienes aún no se han vacunado se acerquen y se apliquen la vacuna, independientemente de la que haya, todas protegen de la muerte y evitan la enfermedad grave”, señaló Santoyo.

La invitación

Asimismo, se invitó a continuar cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y sanitarios, con el fin de que los contagios disminuyan, los cuales han afectado gravemente a adultos mayores y niños menores de 10 años, quienes son el foco principal del temido virus.

Por otro lado, una vez se dio a conocer esta cifra varios boyacenses no dudaron en brindar un reconocimiento a los municipios, puesto que, según ellos, este tipo de comunicados brindan una esperanza a los demás municipios.


Compartir en